El amor después del amor ha despertado nuevamente el furor por el rock nacional de los 80 y 90 y, gracias ella, la figura de Fito Páez ha tomado una nueva relevancia entre las generaciones más jóvenes. Esta producción biográfica significó un gran éxito comercial para Netflix, por lo que han decidido apostar a un formato similar para relatar la vida de Gustavo Cerati.
Fue el escritor Juan Terranova quien publicó en su cuenta de Twitter las novedades de esta serie que ya es un hecho y que llevará por nombre Me verás volar, haciendo referencia a la canción “La ciudad de la furia”. “Primer capítulo: Dictadura, guerra, democracia y pop. La serie, por supuesto, va a tener una producción similar a la de Fito Páez, pero con más material de archivo, mucho inédito”, expresó Terranova utilizando fotos de Soda Stereo para ilustrar la época.
“Gracias a todos por sus felicitaciones. Por restricciones contractuales, no puedo contar mucho. Pero voy a adelantar algunos detalles en este hilo. Lo primero: va a ser una serie de seis capítulos, organizados de forma cronológica, dos por década, los 80, los 90 y el siglo XXI. […] Después de los años 80, con toda su complejidad y sensualidad, política y estética, mi momento preferido de Soda es cuando tocaron en la 9 de julio en 1991. Se dice el recital más grande del siglo XX en la Argentina”.
Voy a escribir el guión de la serie de Gustavo Cerati para @NetflixLAT. Gracias, @CheNetflix, por confiar en mi para este hermoso proyecto. pic.twitter.com/NFqLNnM609
— Juan Terranova (@juanterranova) June 8, 2023
Si bien no reveló la fecha de estreno o el elenco, Terranova sí dio un detalle sobre el inicio de este recorte temporal: “La apertura de la serie va a estar inspirada en la técnica de composición de los créditos iniciales de Balada triste de trompeta de Alex de la Iglesia. Soda se formó en 1982. Así que empezamos con dictadura y Malvinas y luego llega la tele, la democracia y el pop”.
Por su parte, Benito Cerati no se ha manifestado al respecto, pero fue en 2021 que negó tener interés en una serie sobre su padre: “No me suelen gustar las biopic y siento que a mi viejo tampoco le gustaría que la hicieran, es como demasiado especial para que lo haga otra persona”. /Con información de IndieHoy-
Gracias a todos por sus felicitaciones. Por restricciones contractuales, no puedo contar mucho. Pero voy adelantar algunos detalles en este hilo. Lo primero: va a ser una serie de seis capítulos, organizados de forma cronológica, dos por década, los 80, los 90 y el siglo XXI. pic.twitter.com/s2I0Eumo7S
— Juan Terranova (@juanterranova) June 8, 2023