El director de comunicaciones de la Secretaría de Seguridad, Miguel Martínez Madrid, alertó que en Honduras ya circula el fentanilo conocido como la droga “zombie” que produce efectos irreversibles entre los consumidores al ser mucho más potente que otras drogas.
De acuerdo a los expertos, esta droga es 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina. La reacción de los consumidores del fentanilo “los hace personas discapacitadas que no podrán ser rehabilitadas”, dijo la directora del Instituto Hondureño para la Prevención de Alcoholismo, Drogadicción y Farmacodependencia – IHADFA, Fedra Thiebaud.
Ante el peligro de circulación del fentanilo, el IHADFA adquirió nueva tecnología para detectar de forma “inmediata” si la persona ha consumido la droga. Esto permite estar al nivel de Estados Unidos, explicaron miembros de esa institución.
Recientemente, la Policía decomisó una “histórica” incautación de fentanilo en Honduras, encontrada en un contenedor de la aduana de Puerto Cortés.
El fentanilo es un potente analgésico opiáceo sintético que se utiliza para tratar el dolor intenso, generalmente en situaciones médicas como cirugías mayores, el dolor crónico severo o en casos de cuidados paliativos para pacientes con cáncer en etapa avanzada.
🚨 Crisis por “la droga zombie” en Estados Unidos
🔴 En #Filadelfia se agudizó la problemática por consumo de xilacina, un sedante no opioide para animales. Se lo mezcla con otras sustancias como el fentanilo, y puede causar tanto infecciones como desaceleración del ritmo… pic.twitter.com/CIyvUiKLaa
— Filo.news (@filonewsOK) July 21, 2023