Educación anuncia el Programa Nacional de Alfabetización con asesoramiento cubano

El secretario de Educación, Daniel Sponda, anunció el Programa Nacional de Alfabetización que contará con asesoramiento que maestros cubanos que “no vendrán a dar clases”, descartó el funcionario.

“Después de 12 años de abandono en donde los índices de analfabetismo crecieron en un 12 por ciento, la noticia que le queremos dar al pueblo es que el Programa Nacional de Alfabetización regresa a nuestro país”, apuntó Sponda.

“Nos vamos asesorar en los cubanos porque son los mejores en el mundo para erradicar el analfabetismo”, agregó el titular de Educación.

Sponda indicó que el Programa Nacional de Alfabetización llevará por nombre el de José Manuel Flores Armijo, maestro fundador del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), asesinado el 23 de marzo de 2010 en el interior del Instituto San José del Pedregal, en Tegucigalpa.

De acuerdo al funcionario, actualmente los índices de analfabetismo en Honduras rondan entre el 14 y 17 por ciento, aunque aseguró que no hay un dato preciso de cuánto es la cifra real.

“Uno de los problemas que tenemos actualmente es que desde hace un tiempo no se hacen encuestas acertadas de cuánto son los índices de analfabetismo; sin embargo, algunos observatorios de universidades indican que andamos entre el 14 y 17 por ciento de hondureños que no saben leer ni escribir”, manifestó.

Te puede
Interesar