El 10 de febrero serán electos los nuevos magistrados del Supremo hondureño

El Congreso Nacional (CN) informó que, tras una reunión con los jefes de bancadas de los partidos representados en el Legislativo, se acordó que el 10 de febrero será la fecha para elegir a los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Los líderes de los partidos políticos han sostenido reuniones con el propósito de lograr consensos, mismos que hasta ahora no se han conseguido en su totalidad.

El jefe de la bancada del Partido Libertad y Refundación – Libre, Rafael Sarmiento, indicó que en los consensos políticos para elegir la nueva Corte Suprema de Justicia, se está tomando en cuenta el nombramiento de magistrados suplentes, algo no contemplado en la normativa vigente, para ello se propone realizar una interpretación del Artículo 316 constitucional ya que hay un vacío legal.

El diputado comentó que en la actualidad existe una grave situación cuando la Sala de lo Constitucional no puede pronunciarse por unanimidad en determinados casos.

Al suceder tal escenario, el caso pasa al pleno de magistrados y el presidente de turno llama a jueces de letras o de corte de apelaciones para su integración, algo que es incorrecto, explicó.

En consecuencia, Sarmiento ve necesario de la existencia de magistrados suplentes para no recurrir a los jueces.

Te puede
Interesar