El acuerdo entre Covax y Moderna puede cambiar la campaña de vacunación global

Una nueva alianza podría acelerar la campaña de vacunación para frenar la pandemia que altera a todo el mundo. El programa Covax, que apunta a la distribución equitativa de fármacos, firmó este lunes 3 de mayo un acuerdo con el laboratorio Moderna, con el objetivo de adquirir 500 millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus. La noticia la comunicó la “Alianza de la Vacuna” (Gavi).

“Estamos muy contentos de firmar este nuevo acuerdo con Moderna, que da a los participantes de Covax acceso a otra vacuna altamente eficaz”, expresó Seth Berkley, director ejecutivo de Gavi, en un comunicado. Las primeras dosis de esta vacuna de ARN mensajero deberían ser entregadas en el cuarto trimestre de 2021, “con un total de 34 millones disponibles” este año, recoge la agencia AFP.

La nota mencionada precisa además que se prevé la llegada de “hasta 466 millones de dosis en 2022”. La vacuna Moderna se administra generalmente en dos dosis, aunque las nuevas recomendaciones permiten una sola dosis si el paciente ha tenido covid recientemente. El acuerdo también contiene “opciones que permiten eventualmente obtener dosis de vacuna adaptadas a futuras variantes”, precisó la organización con sede en Ginebra.

“La ampliación y diversificación de la cartera siempre ha sido un objetivo clave de Covax, y para seguir siendo flexible frente a esta pandemia en constante evolución -incluida la creciente amenaza de las nuevas variantes”, dijo Berkley. Este acuerdo con Moderna “representa un paso más en esta dirección”, enfatizó.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) otorgó el viernes su homologación de emergencia a la vacuna de Moderna, un requisito previo para que pueda integrarse en el sistema Covax, que estableció junto con Gavi, y Cepi (Coalición para la Innovación en la Preparación para  Epidemias). Hasta ahora, ya se han autorizado la vacuna de Pfizer-BioNTech, los dos sueros de AstraZeneca fabricados en India y en Corea del Sur y el de Johnson & Johnson. / Intra News-

Te puede
Interesar