Extienden de 18 a 24 meses vida útil de las vacunas contra el Covid-19

La vida útil de las vacunas contra el Covid-19 fue extendida de 18 a 24 meses, a partir de la fecha de manufacturación, por autorización de la Agencia de Regulación Sanitaria Arsa, informó la Secretaría de Salud.

Es decir, las vacunas que se vencían en septiembre, les extendieron la vida útil hasta marzo de 2024.

Ambas dependencias del Estado aseguraron haber tomado todas las previsiones para garantizar que las vacunas requeridas estén de acuerdo a las brechas existentes a la fecha, en los diferentes grupos objetivos de inoculación.

En septiembre llegará un lote de un millón 200,000 vacunas bivalentes contra el Covid-19, para ser aplicadas en lo que falta de este año y el primer trimestre del próximo.

Estas vacunas se aplicarán a la población de 12 años en adelante y al menos 270,000 monovalentes para la población de 5 a 11 años de edad. La Sesal destacó que, de igual manera, se están culminando las gestiones con países vecinos para garantizar la vacuna monovalente para hondureños de 6 meses a 4 años.

Según datos de la Sesal, desde el inicio de la vacunación, en 2021, se han logrado aplicar más de 17 millones de dosis en el país, lo que indica que el 82 por ciento de la población objetivo ha recibido al menos una dosis.

Te puede
Interesar