Honduras apunta a acceder a $ 30 millones para invertirlos en rehabilitación ambiental

El ministro de Ambiente, Lucky Medina informó que el gobierno con sus políticas le apunta a acceder a 30 millones de dólares para invertirlos en rehabilitación ambiental.

El funcionario desglosó que se han trabajo normativas para tener resultados claros en temas de descarbonización hacia 2030-2050, así como la Ley Especial de Transferencias de Carbono Forestal para la Justicia Climática que permitirá al gobierno de Honduras acceder a fondos de 30 millones de dólares que sean reinvertidos en la rehabilitación ambiental.

Medina, mencionó que, a través del programa de Cuentas Hidrográficas “Padre Andrés Tamayo”, hay alrededor de seis mil personas involucradas con una producción de 15 mil plantas de vivero junto a las Fuerzas Armadas y el Instituto de Conservación Forestal ICF.

Igualmente, dijo que se han transferido a las 298 municipalidades un monto de 100 millones de lempiras para avanzar en la eliminación de los botaderos a cielo abierto.

Puntualizó que la población debe involucrarse en la defensa y rescate del ambiente, es por ello que existen 14 oficinas regionales y 42 oficinas del ICF para hacer uso efectivo de las capacidades técnicas e institucionales y proceder a responder las denuncias.

Resaltó que gracias a la voluntad de la presidenta Xiomara Castro se incrementó en cinco veces el presupuesto de la Secretaría del Ambiente.

Te puede
Interesar