Unas 1,855 muestras en cerdos de traspatio recolectadas en 53 comunidades equivalente a un 60% de las 110 programadas han sido atendidas por el gobierno de la presidenta Xiomara Castro, que busca el reconocimiento internacional para la declaratoria de la Peste Porcina Clásica (PPC).
Ángel Emilio, Aguilar director general del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria – SENASA, de la Secretaría de Agricultura y Ganadería – SAG, señaló que, “Honduras fue declarado a nivel nacional libre de esta enfermedad en el 2011, pero para hacer que el rubro sea más competitivo se busca alcanzar el estatus internacional”.
Por consiguiente, este muestreo en cerdos servirá para realizar un documento técnico denominado “Dossier” con el cual se busca la acreditación internacional, ante la Organización Mundial de Sanidad Animal, el cual estará listo a principios de enero del 2024.
En el país, el consumo anual de carne de cerdo es de alrededor de 105 millones de libras, unas 14 libras per capital, se ha tenido un incremento de un 8 a 10% interanual en los últimos cinco años.