México y Guatemala siguen siendo los principales receptores de remesas durante 2022, con 58,400 millones y 18,0000 millones de dólares, respectivamente, y un crecimiento en ambos casos de dos dígitos año por año, según un informe de la plataforma de pagos digitales WorldRemit.
México es desde hace mucho tiempo el principal receptor de remesas del continente y el segundo a nivel mundial, después de India y seguido por China, de acuerdo con el informe con motivo del Día Internacional de las Remesas Familiares, el próximo 16 de junio.
Brasil, Guatemala y Honduras registraron el mayor crecimiento porcentual en el total de remesas de 2021 a 2022, superando ese crecimiento el 15 % en los tres casos, de acuerdo con la empresa.
Se proyecta que América Latina y el Caribe será la región líder en la recepción de remesas este año, con una tasa de crecimiento estimada del 4,7 %.
Solo en América Latina se espera que el mercado de remesas digitales tenga un valor de 2.450 millones para el 2027.