El gobierno de Honduras a través de la Secretaría de Salud, se prepara para atender la enfermedad de la viruela del mono.
Así lo informó, la jefa de región metropolitana de Salud del Distrito Central, Sonia Amaya, quien detalló que ya se ha capacitado al personal necesario.
Además, se realiza un trabajo en conjunto con las oficinas sanitarias internacionales que se ubican en las aduanas terrestres y en las distintas terminales aéreas del país.
También se procedió a realizar una ficha epidemiológica como instrumento de identificación de casos.
Honduras, aún no se registra un caso de la viruela del mono, pero es posible su llegada en corto tiempo, aceptó le doctora Amaya.
La viruela del mono es causada por el virus del mismo nombre, un miembro de la familia de virus de la viruela. La viruela del mono es una zoonosis, una enfermedad que se transmite de animales a seres humanos, del tipo selvática, con infecciones humanas incidentales.
El virus se manifiesta con erupción pustulosa (granos llenos de pus) y es una enfermedad sistémica que puede variar desde una forma leve hasta una enfermedad más grave e incluso la muerte, han advertido expertos.
Su expansión es progresiva en varios países del mundo, pero los países del Norte de América ya registran varios casos, por lo que se prevé que este pueda llegar al país en cualquier momento.
Refirió que una vez que se identifique un caso de viruela del mono en el territorio nacional se procederá al aislamiento en casa.
Resaltó que el país no cuenta con un espacio específico para atender casos de viruela del mono, por lo que la primera acción será el aislamiento en casa del paciente.