Hospital Escuela será el primer centro asistencial público que brindará el servicio de resonancia magnética

  • El nuevo servicio se sumará a los ya prestados por el área de radiología de ese hospital, en donde actualmente se realizan unos 500 diagnósticos diarios.

 “La donación de este equipo al Hospital Escuela podrá brindar estudios más detallados y una mejor detección de complicaciones vasculares y cerebrales de los pacientes que lo necesiten”, destacó la vicecanciller, Karen Najarro.

WhatsApp Image 2021 07 16 at 8.27.46 PMEl Hospital Escuela (HE), el mayor centro asistencial del país, se convertirá desde hoy en la primera institución de salud pública en proporcionar el servicio de resonancia magnética, gracias a la cooperación del Pueblo y Gobierno del Japón.

El proyecto es una realidad gracias al trabajo en conjunto realizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Coordinación General de Gobierno y la Comisión Interventora de ese hospital.

Representantes de ambos gobiernos inauguraron hoy el proyecto llamado: “Apertura de Servicio de Resonancia Magnética Hospital Escuela”.

A través del Fondo Contravalor Non-Project Honduras, Japón otorgó un apoyo económico para el proyecto de 29 millones 994 mil 395 lempiras que permitieron la adquisición de los modernos equipos médicos.

La ceremonia fue realizada de manera simbólica en las instalaciones de la Cancillería debido a las actuales restricciones sanitarias que tiene ese hospital ante los peligros de propagación del virusWhatsApp Image 2021 07 16 at 8.27.47 PM Covid- 19.

En el evento, en representación de Honduras, participó la primera dama, Ana García de Hernández; la ministra de Salud, Alba Consuelo Flores; y la vicecanciller, Karen Najarro, subsecretaria para asuntos de Cooperación y Promoción Internacional de la Cancillería.

En la inauguración también estuvo presente Carmen Suyapa Molina, presidenta de la Comisión Interventora Hospital Escuela.

El Pueblo y Gobierno del Japón fue representado por el embajador acreditado en el país, Norio Fukuta.

La primera dama, Ana García de Hernández, afirmó que “ahora, de manera gratuita, se va a poder diagnosticar de una forma más precisa y científica en beneficio de la población que llega al Hospital Escuela”.

WhatsApp Image 2021 07 16 at 8.27.48 PMEl embajador Fukuta precisó que “el Hospital Escuela se convierte en el primer hospital público (de Honduras) que cuenta con ese servicio, esperamos que esta asistencia pueda contribuir al bienestar del pueblo hondureño”.

Moderno equipo

La vicecanciller Karen Najarro destacó que con la donación del Japón el Departamento de Radiología e Imagen de ese hospital se verá fortalecido con un equipo médico de última generación que permitirá ofrecer servicios más seguros a los pacientes y al personal médico.

“La donación de este equipo al Hospital Escuela podrá brindar estudios más detallados y una mejor detección de complicaciones vasculares y cerebrales de los pacientes que lo necesiten”, amplió.

La presidenta de la Comisión Interventora del Hospital Escuela, Carmen Suyapa Molina, manifestó que “es un equipo de alta tecnología, que nos permitirá dar un salto enorme en el avance tecnológico para el diagnóstico y tratamiento de todas las patologías de los diferentes órganos del cuerpo humano”.

El proyecto reforzará los diferentes servicios especializados que se ofrecen en la actualidad en el área de radiología, entre ellos: imágenes radiológicas, neuro-radiología, tomografías, mamografía, ultrasonidos, biopsias y fluoroscopia.

Te puede
Interesar