Más de 11 mil migrantes ingresaron de forma irregular a Honduras durante el mes de julio, el 17% de ellos menores de edad

Más de 11 mil migrantes ingresaron de forma irregular a Honduras durante julio, informó el Instituto Nacional de Migración, a través de su plataforma digital. 17 % de los ingresos corresponden a menores de edad, según los registros oficiales.

La dependencia detalló que durante el anterior mes ingresaron a territorio nacional un total de 11 mil 275 migrantes en condición irregular.

Del total contabilizado por las autoridades migratorias, 7 mil 369 son de origen cubano. El segundo grupo notorio es el de venezolanos con 2 mil 180 y el resto corresponden a Ecuador, Haití, India, Colombia, entre otros.

De este grupo de migrantes, el 8.47% son niñas y el 9.27% corresponde a niños, muchos de ellos no acompañados.

Los y las menores son atendidas por personal calificado quienes brindan atenciones de salud, sicológicas y humanitarias, indicó el INM.

El director ejecutivo del INM, Allan Alvarenga, anunció la construcción de un Centro de Procesamiento y Albergue temporal para migrantes en situación irregular, que funcionará en la ciudad de Danlí, El Paraíso, con el que se espera atender entre 300 y 400 personas diarias, y brindar la protección en particular a los niños y niñas migrantes.

Cifras del INM establecen que, de enero a mayo del 2022, alrededor de 38 mil personas migrantes irregulares transitaron por territorio hondureño.

Durante este periodo alrededor de 8 mil 936 niños menores de 10 años han transitado por Honduras al igual que unos 778 adultos mayores de 60 años.

Tanto los menores como las mujeres se constituyen como los grupos más vulnerables durante la ruta migratoria.

Te puede
Interesar