Muertos por Covid-19 en Honduras rozan los 23.000, según funerarias

La cifra de muertes por coronavirus en Honduras desde el comienzo de la pandemia, en marzo de 2020, supera las 22.800, lo que supone más del doble de las registradas por el Gobierno, según la Asociación de Funerarias.

Este año las cifras de entierros de personas que han fallecido por Covid han bajado con respecto a 2020 y 2021, dijo el presidente de la Asociación de Funerarias de Honduras, Edwin Lanza.

Agregó que las funerarias cumplen con los protocolos sanitarios en los que se establece la causa de muerte de las personas, y que, según los entierros registrados, desde 2020 las víctimas mortales a causa del Covid-19 superan las 22.800.

Según Lanza, durante el pasado gobierno, que finalizó el 27 de enero, se manejó muy mal las cifras de fallecidos por covid-19.

Pero los números que este año maneja la nueva administración, que preside Xiomara Castro, coinciden con las de la Asociación de Funerarias, subrayo.

Oficialmente, según la Secretaría de Salud, unas 11.000 personas han fallecido en Honduras a causa de la pandemia por Covid-19.

Las cifras oficiales contrastan con las de la Asociación de Funerarias, que solo en 2021 registró 14.110 entierros, mientras que en 2020 sumó 7.620, para un global de 21.730 en dos años.

Desde marzo de 2020 al 9 de febrero de 2022, la Asociación de Funerarias había registrado 22.073 sepelios por la misma causa.

Lanza enfatizó que el informe de la institución que preside no registra los casos de fallecidos por otras enfermedades o causas naturales, y que el departamento de Francisco Morazán, en el centro del país y el de mayor población, es el que acumula más defunciones.

Las autoridades sanitarias hondureñas siguen haciendo llamamientos a la población a que se vacune contra el Covid-19, cuya pandemia es la peor tragedia sanitaria que ha sufrido Honduras./Con información de EFE- 

Te puede
Interesar