El Consejo Hondureño de la Empresa Privada – Cohep, señaló que “no hay tiempo de excusas y culpables” para atender la crisis de energía que actualmente afecta a todo el país.
Con un pronunciamiento, el Cohep reconoció del “gran problema en materia de energía eléctrica” que enfrenta el país en este momento, lo cual está afectando a todos los hondureños en general tanto en sus hogares como en sus emprendimientos.
Además, indicó que para que la ENEE, en realidad funcione como empresa pública, debe brindar servicios de calidad a sus clientes, en estos tiempos difíciles en donde deben de tomarse decisiones, por lo que nuevamente plantearon al gobierno la hoja de ruta para el desarrollo del sector energético, que se presentó a finales del 2021 a todos los candidatos presidenciales.
También recomendó continuar con el proceso de la licitación de 450 megawatts y reducir las pérdidas para realizar las inversiones de la red de transmisión que permitan el despacho oportuno.
El Cohep igual defendió que las plantas generadoras térmicas y renovables han cumplido con el 100 por ciento de la producción de energía que requiere el país.
Los racionamientos de energía generan un malestar a todos los sectores y requieren voluntad política y tomar decisiones oportunas y correctas, según planteó el Cohep.
Finalmente invitó al diálogo entre todos los sectores y se puso a disposición de seguir apoyando y brindando recomendaciones.