Subsidios y renegociación de contratos de energía, logros del Ejecutivo en materia económica

La designada presidencial Doris Gutiérrez, resaltó los beneficios por subsidios y ahorro por la renegociación de contratos de energía, al presentar el informe del primer año de gobierno del Poder Ejecutivo, durante la instalación de la Segunda Legislatura del Congreso Nacional.

326951693 1394765931260683 8232736482849988783 nGutiérrez representó a la presidenta de la República Xiomara Castro, quien se encuentra en la en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Entre lo manifestado, recordó que se estableció un subsidio a los combustibles para contribuir al ahorro de la población y a septiembre de 2022 la Secretaría de Energía había desembolsado más 700 millones de lempiras por concepto de subsidios a las compañías importadoras de combustibles.

Además, destacó la aprobación de la nueva Ley de Energía y los subsidios aplicados a las familias de escasos recursos que han beneficiado a miles hondureños.

Otro logró en mataría económica es el ahorro anual de unos 1,000 millones de lempiras al año por la renegociación con los generadores de energía, que significan 20 mil millones de lempiras a lo largo de la extensión de dichos contratos, según expuso Gutiérrez.

Gutiérrez celebró a todas las mujeres hondureñas en su día y expuso los logros en la gestión de Xiomara Castro en su primer año de Gobierno.

En ese sentido, desglosó que la nueva administración está tratando de rescatar algunas instituciones que “fueron vendidas” en el pasado y saqueadas como aconteció con la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE). La presidenta Castro impulsó la derogación de leyes nocivas como el de las ZEDEs, Ley de Secretos, fideicomisos y otras.

Gutiérrez aseveró que Honduras ha comenzado a dar importantes pasos para la construcción del “Estado socialista y democrático”, el cual busca la equidad.

También recordó que hace 22 años una fecha como esta todas las legisladoras se tomaron el Congreso para conseguir la Ley de Igualdad.

Igualmente pidió al Congreso que, como regalo del Día de las Mujer hondureña, se apruebe la Ley contra la Violencia hacia la Mujer, la Ley de Casas Refugios y derogación del Código conocido como de la “impunidad”.

“Algunos dicen que no hay un plan de Gobierno y sí lo hay, aquí lo tengo, son 15 ejes estratégicos, los cuales no fueron sacados de la manga de la camisa”, refirió.

También mencionó la inversión para mejorar la educación del país y que se amplió el presupuesto para que en 2023 haya una reconstrucción de centros educativos.

Te puede
Interesar