Un inesperado y devastador temporal causó 59 muertos en Alemania, y decenas de heridos. Las fuertes lluvias e inundaciones afectaron principalmente al país germano y a otros tantos de Europa, en una tragedia que varios políticos achacan al cambio climático. La canciller Ángela Merkel aseguró que se trata de una “catástrofe”, y los expertos destacan que la situación tiene pocos precedentes.
La situación más dramática se vivió este jueves en el oeste de Alemania, en las regiones de Renania del Norte-Westfalia y Renania-Palatinado, cuyas autoridades elevaron el balance de víctimas a 59 fallecidos y decenas de heridas. Numerosos municipios todavía permanecían incomunicados el jueves 15 de julio por la noche y decenas de personas seguían desaparecidas, por lo que se teme un balance más elevado, reporta la agencia AFP.
En Bélgica, el temporal dejó al menos nueve muertos y cuatro desaparecidos. También se registraron daños materiales importantes en Luxemburgo y Holanda, que ordenó la evacuación de miles de personas por temor a la crecida de un río. “Es una tragedia”, indicó la canciller Merkel desde Washington, donde se encuentra en gira oficial. La dirigente alemana aseguró que el Estado “hará todo” para asistir a los afectados.

“La situación es muy alarmante”, dijo al diario Bild, Armin Laschet, dirigente de Renania del Norte-Wesfalia y candidato a suceder a Merkel en septiembre, tras visitar algunos lugares inundados de su estado. En esta región dos bomberos perdieron la vida en las labores de rescate. Unos 135.000 hogares estaban sin electricidad y las autoridades tuvieron que evacuar a los casi 500 pacientes de la clínica de la ciudad de Leverkusen. / Con información de AFP-Intra News-