Jugar es fuente de aprendizaje, además de una necesidad básica en la infancia. A través del juego los niños se desarrollan íntegramente, adquieren habilidades y competencia para la vida, y asimilan mejor los conceptos del mundo que les rodea.
A la hora de elegir un juguete no solo hemos de tener en cuenta los gustos del niño, sino también sus capacidades y su valor educativo. En este sentido, cada vez son más las familias que optan por ofrecer a sus hijos juguetes que eduquen en valores positivos, para que ciertos principios vayan calando en ellos mientras se divierten.
A continuación te ofrecemos una selección de juguetes que educan a los niños en valores como la tolerancia, la diversidad, la igualdad o el respeto al medio ambiente.
Juguetes para educar en diversidad, inclusión y tolerancia
Muñecos Down

La firma alicantina de juguetes educativos Miniland, ganadora en los premios europeos Play for Change Awards 2021, tiene una colección de muñecos con Síndrome de Down que permite educar a los niños en la diversidad, el respeto y la inclusión.
- Recomendado para niños a partir de dos años.
Muñecos multiétnicos

La colección ‘Barriguitas del mundo’ está compuesta por 49 modelos diferentes y ofrece a los niños la posibilidad de conocer diferentes razas y culturas, estimulando su desarrollo y educando en la diversidad y la multiculturalidad.
- Recomendado para niños a partir de dos años.

También de Miniland es esta colección de muñecos blanditos con los que los niños trabajarán además diferentes destrezas motoras, al incluir ropas con broches, botones, cuerdas o cremalleras. Hay modelos de diferentes razas (caucásico, africano, asiático…), así como de distintos rasgos físicos.
- Recomendado para niños a partir de dos años.


El clásico juego de cartas de familias del mundo enseña a los niños a través de bonitas ilustraciones cómo son y cómo viven siete familias de distintos países.
- Recomendado para niños a partir de tres años.


De la marca Akros es este original juego de ensamblaje que permite a los niños trabajar la psicomotricidad fina y la concentración al tiempo que interiorizan diferentes modelos de familia que podemos encontrar en la sociedad. Se incluyen 24 figuras fabricadas en madera.
- Recomendado para niños a partir de tres años.


Con el juego de construcción de ‘Miniland- Familias diversas’, se facilita a los niños el conocimiento de los distintos modelos familiares, con 33 piezas intercambiables para construir personajes de forma libre y creativa.
- Recomendado para niños a partir de tres años.
Más juguetes para educar en diversidad

La colección ‘Barbie Fashionista’ fomenta la diversidad con muñecas de una amplia variedad de tonos de piel, colores de ojos y cabello, tipos de cuerpo, modas y diferentes discapacidades.
Las muñecas Fashionistas están diseñadas para reflejar el mundo que ven los niños hoy, ofreciéndoles infinitas formas de representar historias y expresar su estilo.
- Recomendado para niños a partir de tres años.


Los Baby Pelones son muñecos creados como homenaje a los peques enfermos de cáncer. Incorporan un pañuelo en su cabecita con modelos diferentes, algunos diseñados por niños enfermos de cáncer y otros por artistas del panorama nacional e internacional.
Ofrecer a los niños estos muñecos no solo es ayudarles a entender que hay otros niños como ellos que están luchando contra esta enfermedad (simbolizada a través del pañuelo), sino que es también un juguete solidario, pues el 100% de sus beneficios van destinado a alegrar la vida de los pequeños ingresados en los hospitales.
- Recomendado para niños a partir de 12 meses.

- Recomendado para niños a partir de tres años.
Muñecos de género neutro para jugar sin roles

La colección de muñecos ‘Creatable World’ fue premiada en 2020 en la categoría de ‘Empoderamiento’, por romper con los roles asociados al género.
Se trata de una línea de muñecas de género neutro con ropa y accesorios que permiten al niño darle la identidad de género que prefiera. De este modo, los niños podrán crear libremente su propia muñeca sin basarse en aspectos preconcebidos.
La muñeca presenta colores de piel diferentes, estilos y formas de pelo diversas, ropa, pelucas y accesorios con los que cualquier opción es posible. El propio envase también presenta colores neutros.
- Recomendado para niños a partir de seis años.

La colección de muñecas “Barbie quiero ser” inspiran a las niñas a no renunciar jamás a sus sueños profesionales, incluso si se consideran inalcanzables, pues estas muñecas tiene una actitud real de ‘puedo hacerlo’. De esta forma, se educa en igualdad laboral y empoderamiento femenino.
- Recomendado para niños a partir de tres años.

La colección “Barbie mujeres que inspiran” rinde homenaje a grandes mujeres de la historia como Frida Khalo, Sally Ride o Marie Curie, entre otras. De este modo, ofrecen a los niños referentes femeninos al tiempo que les inspiran para ser lo que deseen ser.
- Recomendado para niños a partir de tres años.
Cocina de juguete

Cocinar es una tarea que papá y mamá realizan por igual en casa y que los niños aprenderán mediante el juego simbólico. Esta cocina de juguete está fabricada en madera y plástico con detalles que le aportan un gran realismo. Incluye grifería, placas de cocción, horno, microondas y frigorífico, además de armarios para almacenaje.
- Recomendado para niños a partir de tres años.

Juego de memoria y clasificación para que los niños aprendan a reciclar. El juego consta de 32 tarjetas que muestran diferentes tipos de residuos que los más pequeños deberán aprender a diferenciar para saber en qué contenedor arrojarlos.
- Recomendado para niños a partir de tres años.

Este juego de energía eólica es perfecto para concienciar a los más niños sobre la importancia de las energías renovables. Incluye 15 experimentos y 100 piezas para construir nuestro propio molino de viento y utilizarlo para producir energía.
- Recomendado para niños a partir de ocho años.

Divertido y educativo juego de categoría STEM para que los niños aprendan sobre el clima y los fenómenos meteorológicos. Se trata de un kit meteorológico con termómetro, anemómetro, brújula, paletas meteorológicas y un medidor de lluvia para que los niños estimulen la precipitación y cultiven sus propias plantas.
Se incluye también un colorido folleto de aprendizaje de 40 páginas, para aprender sobre el ciclo del agua, el clima, la meteorología y la botánica.
- Recomendado para niños a partir de ocho años.

Se trata de un kit de jardinería que incluye semillas de seis especies nativas características de los bosques españoles que se pueden plantar en casa, o bien en pequeños semilleros de germinación biodegradables que posteriormente podremos trasplantar sobre terreno.
- Recomendado para niños a partir de tres años. /Con información de Bebés y Más-