9 hábitos diarios para mantener tus riñones sanos y fuertes
9 hábitos diarios para mantener tus riñones sanos y fuertes
Categoría

Cada día, tus riñones filtran cerca de 190 litros de sangre para mantener tu cuerpo limpio, equilibrado y en marcha. Sin embargo, a pesar de su labor silenciosa y vital, suelen pasar desapercibidos hasta que es demasiado tarde. La enfermedad renal crónica (ERC) afecta a más de 5 millones de personas en Argentina uno de cada ocho adultos y a 845 millones a nivel mundial, muchas de ellas sin saberlo. De hecho, se estima que esta afección podría convertirse en la quinta causa de muerte global para 2040.

El problema es que la mayoría de los casos se diagnostican en fases tardías, cuando el daño renal ya es irreversible. Por eso, cuidar los riñones no es una opción, sino una urgencia sanitaria, especialmente si tenés factores de riesgo como diabetes, hipertensión, obesidad o antecedentes familiares.

Los riñones son mucho más que filtros: regulan líquidos, controlan la presión arterial, activan hormonas y equilibran minerales. Cuando dejan de funcionar bien, pueden provocar edemas, cansancio extremo, problemas cardíacos e incluso la necesidad de diálisis o trasplante.

¿Qué podés hacer hoy por ellos?

Organismos como la Sociedad Argentina de Nefrología y la National Kidney Foundation coinciden: la clave está en tus hábitos diarios. Estos 9 pasos pueden marcar la diferencia:

Tomá agua con conciencia: Entre 1,5 y 2 litros al día, ajustados a tus necesidades. Observá el color de tu orina: clara es buena señal.

Cuidá tu presión arterial: La hipertensión es la principal causa de daño renal. Controlala y seguí las indicaciones médicas.

Vigilá la diabetes: El 50% de los diabéticos desarrolla nefropatía. Controlar la glucemia es también cuidar los riñones.

Reducí la sal y los ultraprocesados: Menos embutidos, más verduras. El exceso de sodio daña silenciosamente.

Movete cada día: 30 minutos de actividad moderada pueden mantener a raya la diabetes, la obesidad y la presión alta.

Decile no al cigarrillo y limitá el alcohol: Fumar y beber en exceso deteriora el riego sanguíneo renal y agota su función.

Usá analgésicos con precaución: Ibuprofeno y otros antiinflamatorios, solo bajo control médico. Su uso indiscriminado daña los riñones.

Elegí bebidas que sumen: Preferí agua, jugos naturales sin azúcar, leches vegetales y caldos bajos en sodio. Evitá colas, energizantes y bebidas azucaradas.

Hacete chequeos regulares: Los análisis de creatinina y albúmina detectan a tiempo problemas renales. Es simple, pero salva vidas.

Silenciosa pero prevenible

La ERC puede avanzar sin síntomas durante años. Cuando da señales náuseas, fatiga, hinchazón o dificultad respiratoria suele ser tarde. Las causas más comunes incluyen diabetes, hipertensión, glomerulonefritis, infecciones urinarias recurrentes, enfermedades autoinmunes y genéticas.

La buena noticia es que gran parte del daño renal se puede prevenir. Los riñones no se quejan, pero cada pequeño gesto cuenta. Cuidalos hoy, para que ellos sigan cuidándote mañana.

Este artículo fue publicado originalmente en Infobae y está protegido por derechos de autor. Todos los derechos reservados a Infobae. Puedes consultar el artículo original en su (https://www.infoabe.com).