Durante años, el desarrollo de los televisores se centró en mejorar la calidad de imagen: más resolución, pantallas más grandes, colores más intensos. Pero hay un elemento que, aunque invisible, es igual de poderoso: el sonido. Hoy, gracias a la inteligencia artificial (IA), el audio ha dejado de ser un complemento pasivo para convertirse en una experiencia envolvente, inteligente y emocional.

Escuchar como si estuvieras dentro de la historia
Imagina ver una película donde cada susurro se escuche nítidamente, donde la música te envuelva y los efectos te hagan vibrar. Esa es la promesa del sonido inteligente. Samsung, por ejemplo, ha dado un paso decisivo con su tecnología Adaptive Sound Pro, incorporada en sus televisores Vision AI (Neo QLED, QLED, OLED y The Frame desde 43 pulgadas).
Esta función utiliza un micrófono integrado y un sistema de IA que analiza automáticamente el entorno: detecta si hay alfombras, paredes duras, cortinas o muebles que puedan afectar la acústica, y ajusta en tiempo real los niveles de graves, medios y agudos. El resultado es un sonido afinado como si fuera hecho a la medida de tu sala, sin necesidad de configuraciones manuales.
Pero la inteligencia artificial no se queda ahí. También reconoce el tipo de contenido que estás viendo y adapta la mezcla de audio: resalta las voces durante los diálogos, intensifica los efectos en escenas de acción o realza la música en conciertos, creando una experiencia única y personalizada.
Cómo activar el sonido inteligente en tu televisor
Disfrutar de esta innovación es muy sencillo. Solo necesitas:
- Entrar al menú desde el control remoto.
- Ir a Ajustes > General y Privacidad.
- Activar el Modo Inteligente.
- Habilitar Adaptive Sound o Adaptive Sound Pro, según el modelo.
A partir de ahí, el televisor comienza a escuchar tu espacio y a ajustar el sonido por ti, de forma continua y automática.
Tecnología que escucha, adapta y emociona
Los televisores Vision AI también incluyen tecnologías como Q-Symphony (que sincroniza el sonido del TV con las barras de sonido), Dolby Atmos, Object Tracking Sound (que hace que el audio siga el movimiento en pantalla) y procesadores Gen3 NQ4 o NQ8 con hasta 768 redes neurales trabajando en tiempo real para mejorar simultáneamente imagen y sonido.
LG también apuesta por un sonido emocional e inteligente
Por su parte, LG no se queda atrás. Sus funciones de IA en audio también buscan emocionar y conectar al usuario con lo que ve:
- AI Sound Pro: Transforma cualquier pista en una experiencia virtual de hasta 11.1.2 canales, adaptándose automáticamente al contenido.
- AI Object Remastering: Identifica y mejora elementos sonoros como voces o efectos para que suenen más claros.
- Dynamic Sound Booster: Aumenta la intensidad del audio según lo que aparece en pantalla.
- AI Acoustic Tuning: Ajusta el sonido con base en la acústica del espacio, utilizando el control remoto como micrófono para detectar distancia y eco.
El futuro del sonido ya está aquí
La inteligencia artificial ha comenzado a cambiar la manera en que escuchamos. Más que volumen o potencia, ahora se trata de emoción, precisión y conexión. Gracias a estas tecnologías, el sonido de tu televisor ya no es solo un acompañante: es parte viva de la historia que estás viendo. Y lo mejor es que te escucha, te entiende y se adapta a ti.
Este artículo fue publicado originalmente en Infobae y está protegido por derechos de autor. Todos los derechos reservados a Infobae. Puedes consultar el artículo original en su (https://www.infoabe.com).