La IX Cumbre del CELAC se instaló bajo un ambiente de unidad regional y con una agenda de temas comunes, como la migración, energía, seguridad alimentaria, café y género, afirmó el canciller, Enrique Reina.
La cumbre se instalará hoy a las 10 de la mañana, en la sede del Banco Central de Honduras (BCH), al sur de la ciudad, bajo fuertes medidas de seguridad, que incluyen cierres temporales de las calles aledañas al evento y los hoteles, donde se hospedan las comitivas.
En los dos días previos a la cumbre, los cancilleres han estado afinando el documento de la declaración conjunta, que firmarán los jefes de Estado participantes, agregó Reina.
El cónclave culminará con la ceremonia de traspaso de la Presidencia Pro Tempore que ha venido ejerciendo la Presidenta hondureña Xiomara Castro, a su par colombiano, Gustavo Petro, quien arribó anoche al país.
«El ambiente está muy positivo entre los jefes de las delegaciones. Hemos estado trabajando en temas del sistema internacional, movilidad humana, migración, los temas positivos que la CELAC ha abordado en las 14 reuniones ministeriales, temas ligados a la energía, seguridad alimentaria, café y tema de género», detalló.
El funcionario también resaltó que «la Presidenta Xiomara Castro está mostrando con la CELAC que se mantienen trabajando conjuntamente», dijo el canciller.
Además de Petro, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, confirmó su asistencia diciendo que fue difícil decirle que no a la Presidenta Castro.
Aunque tiene mucho trabajo, aclaró que viene mediodía y no sostendrá reuniones bilaterales.
«Vamos porque queremos mucho a Xiomara, a la presidenta de Honduras. Ella nos invitó y es difícil decirle que no. Es muy persistente», le dijo a la prensa mexicana en su comparecencia mañanera del lunes dando explicaciones del viaje a Honduras.
Adelantó que en su intervención en la cumbre hablará sobre la unidad de la región. «No solamente con los presidentes que venimos de un movimiento progresista, sino por la importancia de ampliar la relación de América Latina y el Caribe», señaló.
«Somos una región con potencial enorme, con una cultura muy cercana y entonces es parte de lo que voy a plantear», subrayó.
En la cumbre estarán presentes también el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo; el de Brasil, Inácio Lula da Silva; el de Uruguay, Yamandú Orsi, entre otros.