Coldplay vuelve a unir música y compromiso social con el estreno de In-Between, un cortometraje de 12 minutos que aborda la crisis de los refugiados, musicalizado con su álbum Moon Music (2024). La pieza audiovisual se realizó en colaboración con la organización benéfica Choose Love, que brinda ayuda humanitaria y defiende los derechos de las personas desplazadas alrededor del mundo.

Dirigido por Renne Maria Osubu, el cortometraje sigue la historia de Omar, un joven etíope que intenta adaptarse a su nueva vida en Malta. La narrativa muestra los desafíos sociales y emocionales que enfrenta mientras transita entre dos mundos: el hogar que añora y la comunidad que está construyendo. Apoyado por su comunidad de África Oriental en Malta y las frecuentes llamadas a su familia, Omar representa la experiencia de muchos refugiados que buscan reconstruir sus vidas lejos de su tierra natal.
La directora destacó la relevancia de la historia más allá de las fronteras: "Es una historia de personas que huyen desesperadamente de sus tierras en busca de seguridad para sus familias, enfrentando maltrato, aislamiento y rechazo por motivos de raza o idioma. Pero, sobre todo, es una historia de amor que trasciende fronteras, preservando la cultura a través de la comunidad y la tradición".
El reparto de In-Between está compuesto principalmente por inmigrantes y personas en situación de refugio, y la producción contó con el apoyo de SPARK 15 y RAAH. Todas las ganancias se destinarán a Choose Love, reforzando el objetivo benéfico del proyecto.
El cortometraje integra canciones del álbum Moon Music, incluyendo Alien Hits / Alien Radio, sumando a la emotividad de la historia con la reconocida sensibilidad musical de Coldplay. El vocalista de la banda ha sido consistente en expresar sus posturas sobre igualdad y empatía, aunque a menudo estas declaraciones generen reacciones negativas: "Cuando hablamos de lo que creemos que ayudará a los humanos, en términos de igualdad y empatía, suele viralizarse de manera negativa", señaló en una ocasión.
In-Between combina narrativa, música y activismo para visibilizar la crisis de los refugiados y ofrecer apoyo tangible a través de la colaboración artística y humanitaria, recordando que la música también puede ser un puente entre historias, culturas y esperanzas.
Este artículo fue publicado originalmente en Rock Pop y está protegido por derechos de autor. Todos los derechos reservados a Rock Pop. Puedes consultar el artículo original en su (https://www.rockandpop.cl)