Cómo los hábitos de fin de semana afectan la calidad del sueño
Cómo los hábitos de fin de semana afectan la calidad del sueño
Categoría

Un nuevo concepto empieza a abrirse camino en la medicina del sueño: la “apnea social”, una tendencia que revela cómo los cambios en nuestras rutinas de fin de semana pueden empeorar la apnea obstructiva del sueño (OSA).

La investigación, liderada por la Flinders University de Australia y publicada en la revista American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, analizó los datos de más de 70.000 adultos en todo el mundo gracias a sensores validados para el monitoreo en casa. El hallazgo fue contundente: los episodios de apnea se intensifican de manera consistente y significativa durante los fines de semana.

El índice de apnea-hipopnea (AHI) medida clave de la severidad de la apnea resultó un 18% más alto los sábados respecto a los miércoles. El riesgo fue mayor en hombres (21%) y en adultos jóvenes (24% en menores de 60 años), lo que coincide con patrones de mayor consumo de alcohol y tabaco en estos grupos. Incluso dormir “un poco más” el fin de semana tuvo impacto: quienes prolongaron el descanso en 45 minutos o más registraron un incremento del 47% en la severidad de la apnea.

Los investigadores señalan al llamado “jetlag social” ese desajuste de horarios entre semana y fin de semana como uno de los principales responsables. Retrasar la hora de dormir en al menos una hora aumenta en un 38% la probabilidad de empeoramiento de la apnea.

Este fenómeno no es menor. La apnea del sueño ya está asociada con riesgo cardiovascular, deterioro cognitivo, depresión y accidentes. Su agravamiento en los fines de semana plantea un desafío adicional: muchos diagnósticos dependen de estudios de una sola noche, realizados entre semana, lo que podría ocultar la verdadera magnitud del problema.

“Confiar en una sola noche de estudio puede llevar al subdiagnóstico”, advierte Danny Eckert, director de FHMRI Sleep Health. De ahí la importancia de contemplar las variaciones semanales para comprender la apnea en toda su dimensión.

Los especialistas recomiendan mantener horarios de sueño regulares, evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco, y no interrumpir la terapia de CPAP durante el fin de semana. Porque, aunque parezca un detalle menor, la forma en que usamos nuestras noches libres puede marcar una diferencia en la salud a largo plazo.

La llamada “apnea social” nos recuerda algo sencillo pero profundo: el cuerpo no entiende de fines de semana, y la biología no perdona los excesos del calendario social.

Este artículo fue publicado originalmente en Infobae y está protegido por derechos de autor. Todos los derechos reservados a Infobae. Puedes consultar el artículo original en su (https://www.infoabe.com).