CONADEH: urge trabajar en la atención de la salud mental
CONADEH: urge trabajar en la atención de la salud mental
Categoría

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), exhortó a autoridades y población a priorizar la salud mental en Honduras, un tema “abandonado” según Betina Hernández, debido a la violencia, la falta de oportunidades y la precariedad del sistema de salud.

A pesar de iniciativas como la Mesa de Salud Mental y un Plan Nacional, no se han implementado por falta de interés, presupuesto y recursos.

Entre 2014 y 2024 se registraron 4,041 suicidios, un promedio de uno cada 24 horas, siendo el 79 % hombres. En 2024 hubo 387 casos, incluyendo 48 menores y 30 adultos mayores.

Jornaleros,  agricultores, labradores, amas de casa, comerciantes, estudiantes, albañiles, guardias de seguridad, motoristas, maestros, profesionales universitarios, entre otros, son parte del casi medio centenar de  ocupaciones que ejercían las personas que tomaron la fatal decisión de quitarse la vida.