Descubre cómo la semilla de aguacate puede aliviar el dolor articular
Descubre cómo la semilla de aguacate puede aliviar el dolor articular
Categoría

¿Sabías que la semilla de aguacate es rica en compuestos antioxidantes y antiinflamatorios? Aprovechar estas propiedades en un remedio casero de uso tópico puede ayudar a mejorar la circulación y aliviar la rigidez en las articulaciones, una molestia que afecta la movilidad y la calidad de vida de muchas personas.

Aunque existen tratamientos médicos, cada vez más personas buscan alternativas naturales y accesibles. Uno de estos remedios tradicionales consiste en preparar un linimento con semilla de aguacate, utilizado de generación en generación para calmar el dolor articular.

Cómo prepararlo:

  1. Lava bien una semilla de aguacate madura y retira la cáscara marrón.
  2. Rállala o córtala en trozos pequeños.
  3. Colócala en un frasco de vidrio limpio y cúbrela con 250 ml de alcohol (etílico de farmacia).
  4. Deja macerar de 7 a 10 días en un lugar fresco y oscuro, agitando el frasco a diario.
  5. Cuela la mezcla y guarda el líquido en un envase cerrado.

Para usarlo, aplica una pequeña cantidad sobre las articulaciones doloridas (rodillas, manos, codos) y masajea con movimientos circulares hasta que se absorba. Se puede repetir dos veces al día, por la mañana y por la noche. Este remedio es únicamente de uso externo y no debe ingerirse.

Precauciones:
Antes de aplicarlo de manera general, prueba en una zona pequeña y poco sensible de la piel, como el antebrazo o detrás de la oreja, durante 12 a 24 horas. Si no hay irritación, puedes usarlo con mayor confianza. No lo apliques sobre heridas abiertas, piel inflamada o áreas sensibles. Consulta a tu médico si el dolor persiste, limita tu movilidad o si la articulación presenta inflamación.

En lugar de desechar la semilla de aguacate, conviértela en un aliado natural para aliviar molestias articulares. Para potenciar sus efectos, combina el linimento con hábitos saludables: mantener un peso adecuado, practicar ejercicios de bajo impacto y llevar una dieta equilibrada, promoviendo así un cuidado integral de tus articulaciones.

Este artículo fue publicado originalmente en Mejor con Salud y está protegido por derechos de autor. Todos los derechos reservados a Mejor con Salud. Puedes consultar el artículo original en su (https://mejorconsalud.as.com/)