En Austin, Texas, la escuela privada Alpha School está transformando la educación al colocar la inteligencia artificial (IA) en el centro del aprendizaje, según informa CBS. Durante dos horas cada mañana, los estudiantes avanzan en matemáticas, lectura y ciencias mediante programas personalizados que ajustan el ritmo y la dificultad según su desempeño, mientras los adultos denominados guías actúan como mentores motivacionales más que como docentes tradicionales, con salarios que alcanzan cifras millonarias. Luke Phillips, uno de los guías, explica: "No creo que la IA reemplace a los maestros, sino que trabaja en conjunto con ellos".

Fundada en 2014 por MacKenzie Price, la institución busca combinar tecnología con habilidades prácticas. Por las tardes, los alumnos se enfocan en proyectos creativos, educación financiera y oratoria, lo que, según Price, "ofrece una ventaja enorme al permitir que cada estudiante aprenda a su propio ritmo". Actualmente Alpha School cuenta con 16 campus en diferentes estados de Estados Unidos y una matrícula anual de 40.000 dólares.
Aunque la escuela presume que sus estudiantes se ubican en el 1 % superior en pruebas estandarizadas, el modelo ha recibido críticas. Expertos alertan que la dependencia de algoritmos podría limitar la socialización y el pensamiento crítico, además de carecer de estudios a largo plazo. Randi Weingarten, presidenta de la Federación Estadounidense de Maestros, afirma: "Los estudiantes y nuestro país necesitan relacionarse con otros seres humanos. Una escuela basada exclusivamente en inteligencia artificial vulnera un principio fundamental de la educación".
Price defiende su enfoque y asegura que los guías no enseñan contenidos, sino que se conectan individualmente con los alumnos cada semana. En un sistema público saturado, Alpha School busca ser "una inspiración para repensar cómo la tecnología puede humanizar, y no reemplazar, la educación", concluye Price, abriendo un debate sobre el futuro del aprendizaje en la era digital.
Este artículo fue publicado originalmente en RT y está protegido por derechos de autor. Todos los derechos reservados a RT. Puedes consultar el artículo original en su (https://actualidad.rt.com/)