En una acción militar que tomó al mundo por sorpresa, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó un ataque aéreo coordinado contra tres de las principales instalaciones nucleares de Irán durante la madrugada del domingo. La operación, conocida como Martillo de Medianoche, fue ejecutada con extrema precisión y contó con la participación activa de las fuerzas armadas israelíes.
El bombardeo, llevado a cabo con bombarderos furtivos B-2, misiles Tomahawk y armamento antibúnker de alta penetración, tuvo como objetivo desmantelar la capacidad de enriquecimiento de uranio del régimen iraní. Según el propio Trump, las instalaciones de Fordo, Natanz e Isfahán han quedado “completamente destruidas”.
En un mensaje emitido desde la Casa Blanca, el mandatario estadounidense aseguró que la decisión fue tomada “en defensa de la seguridad global” y como una advertencia clara a Teherán: “O eligen la paz ahora, o enfrentarán consecuencias más devastadoras”, declaró. Trump también enfatizó que el operativo no buscó atacar al pueblo iraní, sino neutralizar una amenaza que, a su juicio, representa un riesgo inminente para la estabilidad internacional.
El ataque representa un giro inesperado en la política exterior del presidente republicano, quien había criticado en el pasado las intervenciones prolongadas en Medio Oriente. Sin embargo, el creciente deterioro de las relaciones entre Irán, Israel y Estados Unidos precipitó una respuesta militar que, según fuentes del Pentágono, llevaba meses en planificación.
Mientras tanto, países como China y Rusia han condenado la operación, calificándola de “acto unilateral” y “violación del derecho internacional”, mientras la comunidad internacional permanece en alerta ante una posible escalada en el conflicto. Trump, por su parte, aseguró que no desplegará tropas terrestres, pero dejó abierta la puerta a nuevos ataques “más rápidos y más contundentes” si el gobierno iraní no acepta un alto al fuego inmediato.
Este artículo fue publicado originalmente en Infobae y está protegido por derechos de autor. Todos los derechos reservados a Infobae. Puedes consultar el artículo original en su (https://www.infoabe.com).