El puente más alto jamás construido ya está en funcionamiento en China
El puente más alto jamás construido ya está en funcionamiento en China
Categoría

China volvió a desafiar los límites de la ingeniería al inaugurar el puente más alto del mundo: el Puente del Gran Cañón de Huajiang. La imponente estructura, que se eleva 625 metros sobre un río y un desfiladero en la provincia de Guizhou, comenzó a operar tras tres años de construcción, marcando un nuevo récord en la infraestructura global.

Las primeras imágenes, captadas por drones y transmitidas por la prensa estatal, mostraron vehículos cruzando la calzada suspendida entre torres azules que parecían perderse entre las nubes. En la ceremonia de apertura se reunieron ingenieros, autoridades y cientos de curiosos que fueron testigos de este logro monumental.

Más allá de su espectacularidad, el puente transforma la vida cotidiana en la región: reduce un trayecto que antes tomaba dos horas a apenas dos minutos, explicó Zhan Yin, jefe del Departamento de Transporte de Guizhou. Con sus 2.890 metros de longitud y un tramo central de 1.420, el Puente del Gran Cañón de Huajiang no solo se convierte en el más alto del planeta, sino también en un símbolo del esfuerzo por conectar territorios escarpados y poblaciones aisladas.

La provincia de Guizhou, escenario de profundos valles y gargantas del sistema kárstico del suroeste chino, concentra casi la mitad de los 100 puentes más altos del mundo. Antes de esta inauguración, el liderazgo lo ostentaba el Puente de Beipanjiang, con 565 metros de altura, seguido por otras colosales estructuras chinas como el Siduhe, el Puli y el Jinshajiang-Jin’an. El nuevo puente desplaza todos esos récords y consolida a China como epicentro mundial de la construcción de puentes de altura extrema.

El impacto de esta hazaña no se limita al territorio chino. A nivel global, pocas obras se acercan a estas cifras. En América, solo el Puente Baluarte en México, con entre 390 y 403 metros de altura, figura entre los diez más altos. En Europa, el Viaducto de Millau en Francia, con su plataforma a 270 metros sobre el valle del Tarn, representa la obra más cercana a estos hitos, aunque muy por debajo de los estándares chinos.

El Puente del Gran Cañón de Huajiang no es únicamente un prodigio de acero y concreto; es un testimonio de cómo la visión, la inversión y la ingeniería pueden transformar geografías imposibles en rutas de conexión, acercando comunidades y demostrando que, incluso en los paisajes más abruptos, el ser humano encuentra la manera de unir orillas.

">

Este artículo fue publicado originalmente en Infobae y está protegido por derechos de autor. Todos los derechos reservados a Infobae. Puedes consultar el artículo original en su (https://www.infoabe.com).