Con su humildad y modestia como sello, Danilo Lagos nunca buscó los reflectores, pero el público siempre lo encontró.

Este día, tras una semana de intensa lucha, el teatrista hondureño y miembro fundador del Grupo Teatral Bambú (GTB), Danilo Lagos, falleció, dejando un legado imborrable en la escena artística nacional e internacional.
Multifacético y pionero del teatro de títeres en Honduras, Lagos dedicó más de cuatro décadas a la formación, promoción y fortalecimiento de las artes escénicas. Sus interpretaciones, cargadas de creatividad y pasión, marcaron un antes y un después en la historia cultural del país, fusionando innovación, técnica y un profundo compromiso social.
Como fundador del Grupo Teatral Bambú, impulsó espacios para jóvenes artistas, ofreciendo talleres y mentorías que inspiraron a toda una generación. Su influencia traspasó fronteras, llevando la riqueza del teatro hondureño a escenarios internacionales y participando en festivales y proyectos culturales de prestigio.
Comprometido con la educación artística en comunidades vulnerables, enseñó a cientos de niños y jóvenes valores como creatividad, disciplina y trabajo en equipo, dejando una huella imborrable en las nuevas generaciones de actores y artistas.

Colegas y estudiantes lo recuerdan como mentor, amigo y referente del arte escénico, cuya entrega y pasión perdurarán en cada obra, cada títere y cada escenario que tocó.
Danilo Adolfo Lagos fue egresado y exdocente de la Escuela Nacional de Arte Dramático, y durante sus últimos años se desempeñó como vicepresidente de la Junta Directiva del GTB. También integró otros grupos teatrales como Teatro Taller Tegucigalpa, Compañía Nacional de Teatro, Grupo de Teatro Cacharros, Teatro Universitario Padre Trino, Teatro Popular Lucy Ondina y Teatro Laboratorio de Honduras.
Como actor, participó en obras icónicas como La cantante calva, Edipo Rey, Los inocentes, El marqués de Tuti-fruti, La montaña, La historia de Colacha Cruz, Temblad gigantes del mundo y Morazán y los brujos, entre muchas otras, dejando un legado que seguirá inspirando a toda la comunidad teatral.