Fallece Drew Struzan, el legendario artista que dio rostro al cine
Fallece Drew Struzan, el legendario artista que dio rostro al cine
Categoría

Un destello de Star Wars, la silueta de Indiana Jones o el relámpago de Regreso al futuro: todas esas imágenes, grabadas en la memoria colectiva, comparten una misma firma la de Drew Struzan. El legendario ilustrador que convirtió los carteles de cine en auténticas obras de arte falleció a los 78 años, según confirmó su cuenta oficial de Instagram. Su colaborador y amigo Greg Aronowitz acompañó el anuncio con un mensaje conmovedor: “Drew siempre se alegraba al saber cuánto amaban su arte. Esa conexión con la gente era su mayor recompensa.”

El impacto de su muerte recorrió Hollywood en cuestión de horas. Steven Spielberg, uno de sus más fieles colaboradores, recordó su talento con palabras que resumen su legado: “Sus pósters convertían nuestras películas en destinos. Bastaba una imagen suya para revivir una emoción o un recuerdo”. No exagera: basta pensar en la bicicleta de E.T. recortada sobre la luna para comprender cómo Struzan transformó la promoción cinematográfica en una forma de poesía visual.

Nacido en Oregon City, formado en el ArtCenter College of Design de Pasadena, Struzan pagaba sus estudios vendiendo cuadros y pequeños encargos hasta que la música lo acercó a la industria creativa. En los años 70 ilustró portadas para The Beach Boys, Bee Gees y Alice Cooper, antes de dar el salto al cine con afiches de bajo presupuesto. Su destino cambió en 1978, cuando fue convocado para rediseñar el cartel del relanzamiento de Star Wars. Aquella colaboración mezcla de óleo humano y mecánica espacial marcó el nacimiento de un nuevo lenguaje visual para el cine.

A partir de entonces, su pincel narró la historia moderna de Hollywood: Blade Runner, Indiana Jones, Los Goonies, El príncipe de Zamunda y decenas más. Struzan no solo ilustraba películas; capturaba su alma. En palabras de George Lucas, “sus imágenes no solo representaban mis películas, las hacían sentir vivas”.

Aunque se retiró oficialmente en 2008, Spielberg lo llamó una vez más para Indiana Jones y la calavera de cristal, y su talento regresó ocasionalmente en carteles como Star Wars: El despertar de la fuerza o La torre oscura. “Nadie dibujaba como Drew”, subrayó Spielberg.

En 2013, su vida se convirtió en película con el documental Drew: The Man Behind the Poster, donde colegas como Lucas, Spielberg y Harrison Ford celebraron su genialidad. Allí, Struzan reveló su filosofía artística: “No pinto solo para contar una historia. Pinto para despertar una emoción, una esperanza. El arte debe dejar espacio para soñar”.

Su legado trasciende generaciones y pantallas. Drew Struzan no solo ilustró los sueños del cine: los hizo posibles, un trazo a la vez.

Este artículo fue publicado originalmente en Infobae y está protegido por derechos de autor. Todos los derechos reservados a Infobae. Puedes consultar el artículo original en su (https://www.infoabe.com).