El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, compartió una visión poco habitual en el discurso tecnológico durante su participación en el pódcast This Past Weekend. Altman expresó su preocupación por los posibles efectos negativos de la inteligencia artificial (IA) sobre los usuarios, especialmente en el ámbito psicológico: “La IA va a tener efectos negativos en la salud mental”, afirmó en conversación con el comediante estadounidense Theo Von.

El líder de la organización detrás de ChatGPT relató un momento de vulnerabilidad personal al interactuar con GPT-5, el próximo modelo de OpenAI. Al enfrentar una pregunta que no pudo resolver por sí mismo, consultó a la IA, que le ofreció una respuesta perfecta. “Me sentí inútil en comparación con la IA”, confesó Altman, reconociendo la incertidumbre que puede generar la rápida expansión de estas tecnologías.
Durante el diálogo, Altman abordó cómo la IA puede afectar la autopercepción y generar dependencia, especialmente entre jóvenes y públicos vulnerables. Señaló que muchas personas interactúan con asistentes conversacionales como si fueran compañeros cercanos, una dinámica que puede intensificar la exposición a dopamina y replicar problemas detectados en el uso excesivo de redes sociales. “No tenemos respuestas definitivas aún, pero sabemos que habrá impactos y debemos aprender a mitigarlos”, explicó.
El ejecutivo también subrayó la importancia de la privacidad y la necesidad de marcos legales sólidos. Planteó si las conversaciones con la IA deberían tener protección similar al secreto profesional o la confidencialidad médico-paciente, dada su creciente función terapéutica y personal. Asimismo, destacó la urgencia de acelerar la colaboración entre desarrolladores y legisladores para regular la IA y abordar riesgos técnicos y sociales, como sistemas que puedan engañar a los usuarios o lenguajes propios incomprensibles para los humanos.
Altman comparó la revolución actual con hitos históricos como la creación del transistor o el desarrollo de las computadoras, cuyo impacto real solo se entendió con el tiempo. “Hemos descubierto algo extraordinario que va a cambiar el curso de la historia humana”, concluyó, subrayando la transformación acelerada que la sociedad enfrenta y la necesidad de abordarla con responsabilidad, ética y conciencia del impacto emocional y social que la IA puede generar.
Este artículo fue publicado originalmente en Infobae y está protegido por derechos de autor. Todos los derechos reservados a Infobae. Puedes consultar el artículo original en su (https://www.infoabe.com).