Gemini impulsa la nueva generación de navegación inteligente en Google Maps
Gemini impulsa la nueva generación de navegación inteligente en Google Maps

Google Maps está a punto de transformar la manera en que millones de personas se orientan en las carreteras. En las próximas semanas, la aplicación integrará directamente Gemini, la inteligencia artificial generativa de Google, reemplazando al clásico Asistente de Google y dando paso a una experiencia de conducción más fluida, natural y personalizada.

Con esta actualización, el modo de navegación se convertirá en un copiloto verdaderamente interactivo. Los conductores podrán activar la IA desde la esquina superior derecha de la pantalla o mediante comandos de voz tradicionales, pero esta vez con una diferencia crucial: Gemini comprenderá el lenguaje natural y responderá con precisión y contexto, haciendo del trayecto un intercambio dinámico y humano.

Navegación conversacional y comandos inteligentes

Más que un simple GPS, Google Maps con Gemini podrá responder a preguntas complejas y ejecutar acciones encadenadas. Bastará con decir frases como “Muéstrame restaurantes con opciones veganas cerca de mi ruta” o “Busca un estacionamiento disponible antes del centro comercial” para obtener resultados inmediatos en tarjetas interactivas con accesos rápidos para llamar, agregar paradas o ver más detalles.

Además, el sistema permitirá reportar incidencias de tráfico de forma sencilla y natural. Con expresiones como “Hay un accidente adelante” o “La calle está inundada”, el reporte se registrará automáticamente y se compartirá en tiempo real con otros usuarios, fortaleciendo la colaboración y la seguridad vial.

Conexión con el ecosistema Google

Una de las mayores ventajas de Gemini será su capacidad para comprender y realizar tareas encadenadas. Esto significa que el usuario podrá planificar toda una experiencia sin salir de la navegación: elegir un restaurante acorde a su presupuesto, añadirlo a la ruta, reservar una mesa y compartir la hora estimada de llegada con sus contactos, todo con simples confirmaciones por voz.

La integración también permitirá gestionar la agenda personal y sincronizar otras aplicaciones de Google, como Calendar, Gmail o News. Así, mientras conduce, el usuario podrá pedirle a Gemini que agende una cita, resuma correos recientes o lea titulares y resultados deportivos, sin perder el contexto ni la atención en el camino.

Experiencia unificada y asistencia en evolución

El despliegue de esta actualización llegará paulatinamente a los mercados donde opera el servicio, con soporte para Android e iOS, y pronto también para Android Auto, garantizando una experiencia unificada de conducción asistida por inteligencia artificial en distintos tipos de vehículos.

Más allá del mapa: funciones que pocos aprovechan

Aunque Google Maps es sinónimo de orientación, su potencial va mucho más allá. La aplicación permite descargar mapas para usarlos sin conexión, crear listas personalizadas de lugares favoritos, consultar la ocupación en tiempo real de negocios y conocer el estado del tráfico antes de salir. También ofrece un registro detallado del historial de ubicaciones en la función “Cronología”, ideal para quienes desean revisar rutas pasadas o medir distancias recorridas, e información especializada para ciclistas, como carriles y pendientes.

Con la llegada de Gemini, Google Maps deja de ser solo una herramienta de navegación y se convierte en un asistente de viaje integral, capaz de anticipar necesidades, adaptarse al contexto y acompañar al usuario con inteligencia y empatía. Una revolución silenciosa, pero profunda, en el arte de moverse por el mundo.

Este artículo fue publicado originalmente en Infobae y está protegido por derechos de autor. Todos los derechos reservados a Infobae. Puedes consultar el artículo original en su (https://www.infoabe.com).