Latinoamérica está en el radar global del desarrollo tecnológico, y la inteligencia artificial se perfila como una de sus mayores oportunidades. Así lo expresó Lisa Gevelber, vicepresidenta de Grow with Google, durante su participación en el espacio AI Conversation de Think with Google, donde destacó el entusiasmo creciente por la IA en países como Brasil, México y Chile.

Consciente de las barreras económicas que enfrentan miles de personas para acceder a una formación especializada, Google ha lanzado una ambiciosa iniciativa para otorgar más de un millón de becas en toda la región. Estas becas permitirán que jóvenes y adultos accedan de manera gratuita a programas educativos como los Certificados Profesionales de Google, AI Essentials y Prompting Essentials, enfocados en habilidades digitales que están en alta demanda en el mercado laboral.
Ya se han comenzado a implementar acciones concretas en Colombia, Argentina y Perú, donde el acceso a estas becas está siendo priorizado para quienes no tienen los recursos necesarios para costear su educación.
Gevelber resaltó que la inteligencia artificial ya está teniendo un efecto tangible en la empleabilidad, señalando que el 71 % de los empleadores en la región están más dispuestos a contratar talento con conocimientos en IA, incluso si tienen menos experiencia, frente a postulantes más veteranos pero sin formación en esta área.
Para Google, uno de los principales retos en este proceso es enseñar a las personas cómo usar correctamente las herramientas de IA. De ahí nace el curso Prompting Essentials, diseñado para aprender en pocas horas a redactar instrucciones claras y efectivas, conocidas como prompts, que permiten sacarle el máximo provecho a los modelos de IA generativa.
Gevelber también subrayó que la IA no solo transforma tareas repetitivas, sino que también abre espacio para trabajos más creativos y estratégicos, mejorando la productividad de millones de profesionales.
Por ello, el acceso a este tipo de formación debe ser simple, flexible y universal. Los Certificados Profesionales de Google, por ejemplo, están disponibles de forma digital y pueden completarse al ritmo de cada persona, sin importar la ubicación o los horarios.
Esta apuesta por la educación técnica forma parte de Grow with Google, una iniciativa global que promueve la capacitación gratuita en habilidades digitales para estudiantes, trabajadores, emprendedores y pequeñas empresas. En una región donde aún hay un déficit significativo de profesionales en áreas tecnológicas, Google está apostando por preparar a la próxima generación para un futuro donde la IA será una pieza central del desarrollo económico y social.
Este artículo fue publicado originalmente en Infobae y está protegido por derechos de autor. Todos los derechos reservados a Infobae. Puedes consultar el artículo original en su (https://www.infoabe.com).