Google limita el acceso a YouTube a usuarios con adblockers activos
Google limita el acceso a YouTube a usuarios con adblockers activos

Google ha comenzado a restringir la reproducción de videos en YouTube para aquellos usuarios que tengan activos bloqueadores de anuncios, mostrando un mensaje que advierte que, para continuar viendo contenido, deben desactivar dicho software o suscribirse al plan YouTube Premium.

La compañía ha intensificado sus esfuerzos contra las extensiones y programas que impiden la visualización de publicidad en su plataforma. Como resultado, numerosos usuarios han reportado en foros como Reddit que no pueden acceder a los videos, y que ahora reciben una notificación clara donde se les informa que los bloqueadores de anuncios violan las políticas de uso de YouTube.

El mensaje que aparece en pantalla ofrece dos únicas alternativas: permitir la carga de anuncios desactivando el bloqueador o contratar el servicio de pago Premium. Si no se opta por alguna de estas opciones, el contenido permanecerá inaccesible.

Este nuevo sistema de detección también afecta al navegador Firefox, que hasta ahora había logrado sortear algunas de las restricciones impuestas por Google. Usuarios de este navegador han señalado que ni siquiera con extensiones como uBlock Origin es posible continuar viendo videos. Además, algunos han reportado que herramientas como AdGuard ya no bloquean anuncios con la misma efectividad.

La medida llega poco después de que Google anunciara cambios en su versión de suscripción YouTube Premium Lite. A partir del 30 de junio, este servicio incluirá más espacios publicitarios en categorías como Shorts, música y funciones de búsqueda y navegación.

Con estas acciones, la empresa reafirma la relevancia estratégica de la publicidad dentro del modelo de negocio de YouTube, cuya principal fuente de ingresos continúa siendo la monetización mediante anuncios.

Este artículo fue publicado originalmente en Infobae y está protegido por derechos de autor. Todos los derechos reservados a Infobae. Puedes consultar el artículo original en su (https://www.infoabe.com).