Histórico encuentro: Trump recibe a Putin con honores en Alaska
Histórico encuentro: Trump recibe a Putin con honores en Alaska
Categoría

En un gesto cargado de simbolismo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió con alfombra roja a su homólogo ruso, Vladímir Putin, en la pista de la base aérea de Elmendorf-Richardson, a las afueras de Anchorage, Alaska. El encuentro, esperado desde hace meses, tiene como objetivo central buscar un alto el fuego en Ucrania, en lo que sería su primer cara a cara desde 2018.

Ambos líderes intercambiaron un enérgico apretón de manos antes de caminar juntos hacia un podio con el lema “Alaska 2025”, posar ante las cámaras y abordar el coche presidencial que los llevó al Centro de Eventos Arctic Warrior. Entre sonrisas y gestos de cordialidad, la escena marcó el inicio de una jornada diplomática que podría tener implicaciones decisivas para el conflicto en Europa del Este.

La reunión, inicialmente concebida como un encuentro bilateral, incorporará a figuras clave de ambas potencias. Por parte de Estados Unidos estarán el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial Steve Witkoff. La delegación rusa incluye al ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov; el asesor presidencial Yuri Ushakov; el ministro de Defensa, Andrei Belousov; el ministro de Finanzas, Anton Siluanov; y el jefe del fondo soberano de Rusia, Kirill Dmitriev. El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, adelantó que se prevén entre seis y siete horas de trabajo intenso, con múltiples reuniones paralelas.

La ausencia del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha generado inquietud entre Kiev y sus aliados europeos, que temen que la cita derive en concesiones a Moscú, incluso un reconocimiento informal del control ruso sobre parte del territorio ucraniano. Trump intentó disipar esas sospechas antes de partir en el Air Force One, asegurando que su papel será facilitar el diálogo y no negociar en nombre de Ucrania. “Quiero un alto el fuego rápidamente… No me conformaré si no es hoy. Quiero que cesen las matanzas”, afirmó.

Con los ojos del mundo puestos en Anchorage, la reunión no solo se perfila como un momento clave para el futuro de Ucrania, sino también como una prueba de hasta dónde pueden llegar dos líderes con visiones tan distintas pero con la capacidad o la voluntad de cambiar el rumbo de un conflicto que ha marcado la política global en los últimos años.

Este artículo fue publicado originalmente en EFE y está protegido por derechos de autor. Todos los derechos reservados a EFE. Puedes consultar el artículo original en su (https://efe.com)