Hollywood da un salto al futuro con “Critterz”, la película animada impulsada por IA
Hollywood da un salto al futuro con “Critterz”, la película animada impulsada por IA
Categoría

“Critterz”, la película animada que promete revolucionar la industria cinematográfica, se desarrolla con la inteligencia artificial como motor creativo, buscando reducir drásticamente los tiempos y costos de producción tradicionales.

OpenAI respalda el proyecto, aportando sus herramientas y recursos computacionales para demostrar que la IA generativa puede producir largometrajes de manera más eficiente que los métodos convencionales de Hollywood.

La idea nació hace tres años de la mente creativa de Chad Nelson, especialista de OpenAI, quien comenzó a esbozar los primeros personajes utilizando la entonces innovadora herramienta DALL-E. La historia gira en torno a criaturas del bosque que se embarcan en una aventura cuando un extraño irrumpe en la paz de su aldea, combinando imaginación humana con sofisticadas herramientas de IA.

Con el apoyo de productoras en Londres y Los Ángeles, Nelson llevó la idea a formato de largometraje, con la ambición de presentarla en el Festival de Cannes en mayo. El equipo de producción, integrado por Vertigo Films y Native Foreign, planea completar la película en nueve meses, un ritmo significativamente más rápido que los tres años promedio de proyectos similares, y con un presupuesto inferior a 30 millones de dólares.

Actores humanos prestarán sus voces y artistas elaborarán los bocetos iniciales, que luego serán potenciados por herramientas de OpenAI, incluyendo GPT-5 y generadores de imágenes. Según Nelson, materializar la creatividad de la IA en un producto tangible demuestra de manera más contundente su potencial que cualquier demostración teórica.

El guion, elaborado en parte por el equipo de “Paddington in Peru”, ya ha iniciado su producción, y las decisiones de casting se esperan en las próximas semanas. Federation Studios, matriz de Vertigo Films en París, financia el proyecto, mientras los estudios trabajan en un modelo de compensación que permitirá que las cerca de 30 personas involucradas compartan los beneficios económicos.

OpenAI espera que el éxito de “Critterz” sirva como prueba de que la IA puede generar contenido de calidad para la gran pantalla, democratizando la creatividad y reduciendo las barreras de entrada para nuevos creadores.

El proyecto se desarrolla en un momento de cautela en la industria: Disney, Netflix y otros gigantes experimentan con IA, pero temen impactos sobre actores y guionistas y buscan proteger derechos de autor. En contraste, “Critterz” combina la participación humana con la IA, lo que podría garantizar protección legal sobre la obra, a diferencia de contenidos generados exclusivamente por máquinas.

Originalmente concebido como cortometraje en 2023, el proyecto evolucionó a largometraje con Nelson como enlace creativo entre OpenAI y artistas, y aunque aún no se define su distribución ni la estrategia de marketing, el equipo mantiene una mezcla de entusiasmo y prudencia ante lo que califican como “un experimento masivo y muy ambicioso” en la animación cinematográfica.

Este artículo fue publicado originalmente en Infobae y está protegido por derechos de autor. Todos los derechos reservados a Infobae. Puedes consultar el artículo original en su (https://www.infoabe.com).