¿Cuántas veces te has detenido frente a una prenda en línea, dudando si realmente te quedaría bien? Esa incertidumbre común al comprar ropa por internet podría tener los días contados gracias a Doppl, una nueva aplicación experimental desarrollada por Google a través de su plataforma Google Labs.

Doppl permite a los usuarios crear una versión digital de sí mismos a partir de una fotografía de cuerpo entero. Con ella, es posible probarse virtualmente cualquier prenda que encuentres navegando en tiendas en línea, redes sociales, o incluso en una captura de pantalla del outfit de un amigo. La promesa es simple pero poderosa: ver cómo te quedaría la ropa antes de tomar la decisión de comprarla.
La app no solo genera una imagen estática del usuario con la prenda seleccionada, sino que también permite visualizar un video con movimiento, generado por inteligencia artificial, ofreciendo una experiencia mucho más realista y envolvente. Además, Doppl permite guardar looks favoritos, revisar pruebas anteriores y compartirlos con otras personas, facilitando no solo la compra, sino también la exploración de tu estilo personal.
“Esperamos que Doppl te ayude a explorar tu estilo de maneras nuevas y emocionantes”, dice Google, aunque aclara que, como todo experimento en fase inicial, puede que los resultados no siempre sean precisos en cuanto a ajuste o detalles visuales.
Disponible ya en iOS y Android para usuarios en Estados Unidos, esta herramienta representa uno de los tantos experimentos innovadores que Google está desarrollando en Google Labs, su laboratorio digital donde la tecnología se pone a prueba con la ayuda directa del usuario. Es un espacio donde las ideas, aún en versión beta, toman forma con el objetivo de transformar nuestra relación con el mundo digital.
Entre otros proyectos destacados del laboratorio, Google también ha apostado por herramientas educativas impulsadas por inteligencia artificial, especialmente enfocadas en el aprendizaje de idiomas. Desde Tiny Lesson, con lecciones prácticas para el día a día, hasta Slang Hang, que acerca al lenguaje informal y cultural, y Word Cam, que convierte la cámara del celular en una ventana de vocabulario contextualizado, Google Labs está buscando cambiar no solo cómo compramos, sino también cómo aprendemos.
Doppl es, en el fondo, un reflejo de esa visión: hacer que la tecnología deje de sentirse fría y lejana, para convertirse en una aliada útil, cercana y creativa al servicio de las personas. Porque al final, no se trata solo de moda o de IA, sino de herramientas que nos ayuden a conocernos mejor, a expresarnos con autenticidad y a vivir con más confianza en cada decisión, incluso al momento de elegir qué ponernos.
Este artículo fue publicado originalmente en Infobae y está protegido por derechos de autor. Todos los derechos reservados a Infobae. Puedes consultar el artículo original en su (https://www.infoabe.com).