Instagram incorpora una innovación visual que transforma la manera de crear contenido: los reels en formato ultra ancho (5120x1080 píxeles) ofrecen una experiencia cinematográfica que resalta la dimensión horizontal y aporta un estilo distintivo frente a otros contenidos en redes sociales. Este formato permite que paisajes, escenas urbanas o momentos cotidianos adquieran una escala impresionante y un aire profesional, diferenciándose de los reels tradicionales.

A diferencia de los formatos convencionales, los reels ultra ancho recortan la imagen en la parte superior e inferior, generando una franja panorámica que enfatiza los detalles horizontales. Para obtener la mejor calidad, se recomienda grabar el material original en alta resolución y ajustar el encuadre desde un programa de edición en computadora, ya que el editor interno de Instagram solo ofrece formatos predefinidos. El cineasta Mario López sugiere ajustar la resolución a 1920x540 px para preservar la claridad al publicar en 32:9, equivalente al formato 5120x1080 px.
El resultado final se presenta como una barra horizontal amplia que interrumpe patrones visuales tradicionales en el feed, captando la atención de la audiencia de manera inmediata. Este formato se adapta tanto a creadores individuales que buscan experimentar con nuevas perspectivas, como a marcas que desean destacar productos, locaciones o mensajes clave con un impacto visual superior.
El formato ultra ancho también permite reutilizar contenido previo, dándole una nueva vida al adaptarlo al estilo panorámico, eliminando la necesidad de desplazamiento vertical y ofreciendo una experiencia más inmersiva. Su versatilidad lo hace ideal para presentaciones de productos, exhibición de espacios, publicaciones artísticas o contenidos creativos que buscan sobresalir en un entorno digital saturado.
Con esta función, Instagram no solo potencia la creatividad de los usuarios, sino que también marca una tendencia para quienes priorizan lo visual, ofreciendo nuevas posibilidades de edición y una forma innovadora de comunicar historias a través de la plataforma. Los reels ultra ancho representan, así, un recurso estratégico y estético para destacar en un feed donde la originalidad y la diferenciación son cada vez más valoradas.
Este artículo fue publicado originalmente en Infobae y está protegido por derechos de autor. Todos los derechos reservados a Infobae. Puedes consultar el artículo original en su (https://www.infoabe.com).