Israel y Hamás acuerdan cese de hostilidades en Gaza
Israel y Hamás acuerdan cese de hostilidades en Gaza
Categoría

El Gobierno de Israel, encabezado por el primer ministro Benjamín Netanyahu, aprobó este viernes el acuerdo inicial de paz con Hamás, que incluye la liberación de todos los rehenes israelíes, un alto el fuego y la retirada parcial de tropas israelíes en Gaza.

«El Gobierno ha aprobado el esquema para la liberación de todos los rehenes, tanto vivos como fallecidos», informó de manera concisa la oficina del primer ministro a través de la red social X.

La decisión se produjo tras horas de reuniones entre los ministros israelíes, Netanyahu, el enviado especial del presidente estadounidense Donald Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el yerno del mandatario, Jared Kushner. Esta ratificación marca el último paso necesario para activar la primera fase del plan auspiciado por Trump, que Hamás había aceptado pocas horas antes.

Según la portavoz de la Oficina del primer ministro, Tal Heinrich, el alto el fuego entrará en vigor en Gaza 24 horas después de la firma del acuerdo, mientras que Hamás tendrá 72 horas para iniciar la liberación y entrega de los rehenes al Comité Internacional de la Cruz Roja, un proceso que se realizará de manera discreta, sin ceremonias públicas como en treguas anteriores.

El acuerdo también establece la retirada parcial de las tropas israelíes, reduciendo su control sobre la Franja de Gaza del 80 % al 53 % del territorio, lo que permitirá avanzar hacia una situación más estable en la región.

Durante la reunión, Netanyahu destacó el momento “crucial” que representa este acuerdo para lograr uno de los principales objetivos de Israel: el regreso de los rehenes. El primer ministro reconoció además la colaboración del presidente Trump y su equipo, incluyendo a Witkoff y Kushner, en el logro de este avance histórico.

Este acuerdo inicial no solo busca poner fin a meses de tensión, sino también sentar las bases para un camino hacia la paz y la seguridad en Gaza, devolviendo la esperanza a miles de familias afectadas por el conflicto.

Este artículo fue publicado originalmente en EFE y está protegido por derechos de autor. Todos los derechos reservados a EFE. Puedes consultar el artículo original en su (https://efe.com)