Warner Bros. Pictures se prepara para revivir en la pantalla grande uno de los clásicos animados más emblemáticos de los años sesenta: Los Supersónicos (The Jetsons). El estudio ya habría encontrado a su posible protagonista: Jim Carrey, quien se encuentra en negociaciones para encarnar a George Supersónico, el carismático patriarca de la familia futurista que vive entre autos voladores, robots domésticos y ciudades flotantes. La película estará dirigida por Colin Trevorrow, conocido por su trabajo en Jurassic World, y el guion podría ser escrito por Joe Epstein, showrunner de The Idol en HBO.

Carrey, reconocido por sus icónicos papeles en La Máscara y Eternal Sunshine of the Spotless Mind, volvería al terreno de la comedia física y satírica, alejándose de su perfil más bajo en los últimos años, donde destacó como villano en la saga Sonic the Hedgehog. El papel de George representa una oportunidad de regresar al humor irreverente que marcó su carrera en los años noventa, mientras explora una historia en clave de ciencia ficción y comedia fantástica.
Desde su estreno en 1962, Los Supersónicos se consolidaron como un ícono de la cultura pop. La serie, creada por William Hanna y Joseph Barbera, presentaba un mundo utópico en plena era espacial, donde la tecnología simplificaba la vida cotidiana y las familias convivían con asistentes robóticos. George, su esposa Jane, sus hijos Judy y Elroy, el perro Astro y la robot doméstica Rosie se convirtieron en personajes inolvidables que han inspirado múltiples intentos de adaptación live-action a lo largo de los años, aunque ninguno llegó a concretarse.
Ahora, bajo la visión de Trevorrow, Warner Bros. busca combinar nostalgia y modernidad, capturando el optimismo ingenuo de los años sesenta mientras explora temas contemporáneos como la inteligencia artificial, la automatización y el impacto de la tecnología en la vida familiar. Según fuentes cercanas a la producción, el objetivo es revitalizar el universo de Los Supersónicos, manteniendo su esencia original pero con un enfoque actualizado que dialogue con el presente.
El estudio planea iniciar la producción en 2026, con la expectativa de ofrecer un live-action que honre la historia clásica y al mismo tiempo sorprenda a nuevas generaciones, llevando la icónica familia del futuro a un público global y contemporáneo.
Este artículo fue publicado originalmente en Infobae y está protegido por derechos de autor. Todos los derechos reservados a Infobae. Puedes consultar el artículo original en su (https://www.infoabe.com).