La inquietante declaración de Estados Unidos sobre las tecnologías para "manipular el tiempo y el espacio"
La inquietante declaración de Estados Unidos sobre las tecnologías para "manipular el tiempo y el espacio"
Categoría

Michael Kratsios, Director de la Oficina de Política Científica y Tecnológica, aseguró que "nuestras tecnologías nos permiten manipular el tiempo y el espacio". A su vez, tiempo atrás el presidente Donald Trump aclaró que el país tiene "un arma que nadie sabe qué es. Y esta es el arma más poderosa del mundo".

Estas declaraciones sorprendieron al público y generaron curiosidad sobre a qué se refiere realmente. Desde que llegó la nueva administración de Donald Trump, avanzó sobre la desclasificación, desde casos sobre Fenómenos Anómalos No Identificados (UAP) hasta miles de documentos sobre el asesinato de Robert F. Kennedy.

Sobre el crimen de Kennedy, se sabe que el presidente de Estados Unidos aseguró en enero que "esta es una grande. Mucha gente la está esperando desde hace años, décadas. Todo se va a revelar". Se estima que existen 50 mil páginas pendientes de digitalización en los archivos del FBI y la CIA.

Frente a este panorama, cada vez son más las incógnitas que genera la nueva administración sobre los asuntos "más secretos", sobre temas y teorías que ya impactaron en las redes sociales . En esta línea, la reciente declaración de Kratsios generó más dudas que respuestas: "Nuestras tecnologías nos permiten manipular el tiempo y el espacio. Eliminan las distancias, impulsan el crecimiento y mejoran la productividad".

Aunque algunos se refirieron a ella como una expresión metafórica de sobre el progreso tecnológico. A esto, se le suma la declaración de Donald Trump, durante la escalada de tensión por el incremento de los aranceles con China: "Tenemos un arma que nadie tiene ni idea de qué es. Y es el arma más poderosa del mundo, más poderosa que cualquier otra que se le acerque".

No es la primera vez que el mandatario se refiere a que Estados Unidos tiene armas, que el resto del mundo desconoce su potencial, algo similar aseguró durante el 2020 y aclaró, en ese momento, que "permanecieran en secreto". /Con información de RT-