La próxima actualización de WhatsApp promete revolucionar la app
La próxima actualización de WhatsApp promete revolucionar la app

WhatsApp se prepara para uno de los cambios más importantes de los últimos años: los números de teléfono dejarán de ser la única forma de iniciar conversaciones. La app introducirá los nombres de usuario, un sistema que permitirá a los usuarios chatear sin compartir su número, de manera similar a lo que ya ofrecen otras plataformas como Telegram o Instagram. Esta novedad busca mejorar la privacidad y la seguridad, ofreciendo mayor control sobre quién puede contactarte.

Cada usuario deberá crear un alias único precedido por “@”, que funcionará como identificador dentro de WhatsApp. Para proteger a quienes elijan nombres populares, la plataforma añadirá un código PIN que se solicitará la primera vez que alguien te escriba usando tu alias. Así, aunque tu @nombre sea común, solo quienes tengan tu PIN podrán iniciar la conversación, evitando mensajes no deseados o confusiones.

El registro de nombres de usuario no será completamente libre: WhatsApp bloqueará alias que puedan generar conflictos con marcas o nombres muy populares, y el sistema permitirá reservar alternativas si el elegido ya está en uso. La implementación será gradual, con notificaciones para avisar a los usuarios cuándo podrán registrar su alias.

A pesar de este cambio, la forma tradicional de agregar contactos mediante número de teléfono se mantendrá intacta. Quienes quieran seguir usando su agenda telefónica y compartir su número con personas de confianza podrán hacerlo sin inconvenientes.

Con esta actualización, WhatsApp busca ofrecer una experiencia más privada y segura, dando a los usuarios la posibilidad de comunicarse sin comprometer su información personal, y adaptándose a un mundo donde la protección de datos y la privacidad son cada vez más valoradas.

Este artículo fue publicado originalmente en hipertextual y está protegido por derechos de autor. Todos los derechos reservados a hipertextual. Puedes consultar el artículo original en su (https://hipertextual.com/)