La vitamina B3: un aliado contra el cáncer de piel
La vitamina B3: un aliado contra el cáncer de piel
Categoría

Un suplemento tan accesible como la vitamina B3 podría convertirse en un aliado inesperado en la prevención del cáncer de piel. Investigadores en Estados Unidos han identificado que la niacinamida, un derivado de esta vitamina, se asocia con una reducción del 14% en la incidencia de cáncer de piel no melanoma, y hasta un 54% en quienes la comienzan tras un primer diagnóstico.

El estudio, publicado en JAMA Dermatology, analizó los registros electrónicos de salud de más de 33.000 veteranos estadounidenses entre 1999 y 2024, validando investigaciones previas con una muestra mucho más amplia y datos del mundo real. Los hallazgos revelan que la niacinamida reduce el riesgo de desarrollar nuevos carcinomas basocelulares y escamosos, especialmente cuando se inicia después del primer episodio de cáncer de piel. Sin embargo, los beneficios disminuyen en pacientes con múltiples diagnósticos previos y son menos evidentes en receptores de trasplantes de órganos.

Especialistas señalan que, pese a su potencial, la niacinamida no sustituye la protección solar ni los controles dermatológicos periódicos. La exposición excesiva al sol sigue siendo el principal factor de riesgo, y el suplemento debe considerarse un complemento, no un reemplazo, en las estrategias de prevención.

Este descubrimiento abre la puerta a nuevas herramientas accesibles para quienes han sufrido cáncer de piel, ofreciendo una capa adicional de protección en poblaciones vulnerables y reforzando la importancia de la prevención combinada: estilo de vida seguro bajo el sol, revisiones médicas regulares y, en casos seleccionados, suplementación con vitamina B3 bajo supervisión profesional.

Este artículo fue publicado originalmente en Infobae y está protegido por derechos de autor. Todos los derechos reservados a Infobae. Puedes consultar el artículo original en su (https://www.infoabe.com).