Meta refuerza la seguridad digital para frenar estafas en sus redes sociales
Meta refuerza la seguridad digital para frenar estafas en sus redes sociales

Meta ha fortalecido de manera significativa sus herramientas para combatir el fraude y las estafas en Facebook e Instagram, elevando el nivel de protección con mejoras sustanciales en su sistema de Protección de derechos de marca. Estas actualizaciones no solo otorgan a las empresas un control más amplio sobre el uso de su identidad, sino que también buscan blindar la experiencia de los usuarios, reduciendo el riesgo de interacciones con contenidos engañosos o maliciosos.

En 2024, la compañía eliminó más de 157 millones de anuncios fraudulentos que violaban sus políticas contra estafas y prácticas comerciales ilícitas. Ahora, con la nueva versión de su herramienta, las marcas registradas pueden denunciar anuncios que utilicen su nombre o imagen sin autorización, incluso si no se infringe de forma directa su propiedad intelectual. Además, el proceso de denuncia se ha simplificado mediante una interfaz más intuitiva, que organiza las reclamaciones en categorías específicas Derechos de Autor, Falsificación, Robo de identidad y Marca Registrada e incorpora filtros por palabra clave, nombre de marca o ID de reporte.

El objetivo es claro: actuar más rápido y con mayor precisión para retirar contenido perjudicial, proteger la reputación corporativa y, en casos recurrentes, desactivar las cuentas de infractores. La herramienta también ofrece seguimiento en tiempo real y opciones preventivas, como agregar imágenes de referencia para identificar automáticamente usos indebidos.

Meta recuerda que la detección de anuncios fraudulentos comienza con el ojo crítico del usuario: desconfiar de ofertas demasiado atractivas, anuncios con errores ortográficos, cuentas recientes o sin historial, y verificar siempre la autenticidad de las páginas antes de entregar datos personales o bancarios. En un entorno digital donde las estafas evolucionan constantemente, esta combinación de tecnología avanzada y educación digital busca que la seguridad no sea una opción, sino un estándar.

Este artículo fue publicado originalmente en Infobae y está protegido por derechos de autor. Todos los derechos reservados a Infobae. Puedes consultar el artículo original en su (https://www.infoabe.com).