OpenAI vive uno de sus momentos más brillantes. Con el inminente lanzamiento de su nuevo modelo GPT-5 y con ChatGPT rozando los 700 millones de usuarios activos semanales, la compañía dirigida por Sam Altman consolida su liderazgo en el campo de la inteligencia artificial. Pero en medio del éxito y la acelerada adopción global, también surge una preocupación real: el uso excesivo de la IA y su impacto en la salud emocional de los usuarios.

Conscientes de esta realidad, OpenAI ha comenzado a implementar recordatorios diseñados para invitar a los usuarios a tomar una pausa. Estos mensajes aparecen de forma discreta en pantalla con una frase amigable: “Llevas un rato chateando, ¿te parece un buen momento para un descanso?”. Acompañado de dos opciones seguir conversando o desconectarse, este pequeño gesto busca promover un uso más consciente y equilibrado del chatbot.
Según explica la compañía en su blog oficial, los recordatorios aún se encuentran en fase de ajustes, con el objetivo de que se perciban como mensajes “naturales y útiles”. Aún no está claro si esta función será opcional o permanente, pero representa un primer paso en la dirección correcta.
Más allá de las pausas, OpenAI también trabaja junto a expertos en salud mental para mejorar la forma en que ChatGPT reacciona cuando un usuario manifiesta angustia emocional. La IA ahora está entrenada para responder con sensibilidad y honestidad fundamentada, evitando emitir juicios o consejos simplistas ante situaciones personales complejas.
En casos delicados como cuando alguien pregunta, por ejemplo, “¿debería terminar con mi pareja?” ChatGPT no proporcionará una respuesta directa. En su lugar, hará preguntas reflexivas que ayuden al usuario a considerar los pros y contras, guiándolo con empatía y sin imponer decisiones.
OpenAI reafirma así que su tecnología no solo está diseñada para resolver problemas complejos, sino también para acompañar a las personas con respeto y responsabilidad, sobre todo en sus momentos más humanos.
Este artículo fue publicado originalmente en 20 Minutos y está protegido por derechos de autor. Todos los derechos reservados a 20 Minutos. Puedes consultar el artículo original en su (https://www.20minutos.es/)