El debate presidencial organizado por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), continuó este martes con la participación de los precandidatos presidenciales del Partido Liberal Jorge Cálix, Maribel Espinoza y Luis Zelaya, quienes expusieron sus puntos de vista en temas importantes de país como criminalidad, corrupción y la crisis energética.
Los precandidatos a través de una hora de debate respondieron a las preguntas realizadas por parte de los organizadores en los diferentes temas que preocupan al país como es el de seguridad y derechos humanos.
El aspirante presidencial Jorge Cálix, dijo que tiene la estrategia para combatir a las maras, la criminalidad y el impuesto de guerra. Mencionó que le llaman la atención las medidas que implementó Bukele en El Salvador.
«Si dio efectos en El Salvador, por qué no funcionará en Honduras, solo se necesita la voluntad y el valor».
Por su parte, la candidata presidencial Maribel Espinoza ofreció su estrategia para combatir la criminalidad en el país.
«Vamos a fortalecer los convenios de cooperación con EEUU para la lucha de fortalecer la extradición, clasificar los reclusos, vamos a usar grilletes electrónicos para los privados de libertad. Los reos deben servir en actividades para el servicio del país», dijo.
Mientras que el precandidato presidencial, Luis Zelaya respondió que «el país ha entrado en una ola de inseguridad. Nosotros planteamos una política de mano dura con una oficina integral de seguridad y vamos a luchar contra la delincuencia».
De igual manera lo hicieron con el tema de salud, educación, donde hablaron de la importancia del abastecimiento de medicamentos, pero también de la construcción de hospitales.
Otro tema en el que expusieron sus puntos de vista fue la tecnología de la cual consideraron vital incluirla como herramienta de desarrollo en sus gobiernos.
El debate fue moderado por el periodista mexicano Rubén Álvarez Mendiola.
Ayer lunes fue el primero de los tres debates presidenciales preparados de forma consecutiva, donde participaron tres de los cuatro precandidatos del Partido Nacional.
Mientras que para mañana miércoles 19 de febrero, se desarrollará un conservatorio con el precandidato del partido Libertad y Refundación (Libre), Rasel Tomé, ya que la precandidata Rixi Moncada no se presentará al mismo.