Rick Astley revela por qué dejó la música en la cima de su carrera
Rick Astley revela por qué dejó la música en la cima de su carrera
Categoría

Rick Astley, mundialmente conocido por su éxito Never Gonna Give You Up, definió en una reciente entrevista al High Performance podcast la fama como “una tontería encantadora”, y repasó con honestidad los momentos que marcaron su vida y carrera, desde su infancia hasta su regreso triunfal a los escenarios.

Nacido en el noroeste de Inglaterra, Astley creció en un entorno familiar complejo, marcado por la separación de sus padres y episodios de tensión con su padre. Tras la venta de la casa familiar para invertir en un pequeño negocio, vivió con sus hermanos y su padre en condiciones precarias. Aun así, la música se convirtió en su refugio: su padre, aunque no compartía su amor por la música pop, le compró su primer buen set de batería, permitiéndole ensayar y desarrollarse artísticamente. “Eso también fue una forma de amor”, reconoció Astley.

Su carrera profesional comenzó en bandas locales, hasta que los productores Stock Aitken Waterman lo descubrieron. El éxito llegó con Never Gonna Give You Up, fenómeno global que, aunque él no compuso, interpretó con su voz inconfundible, convirtiéndose en un ícono de la década de los 80 y, décadas después, en protagonista del fenómeno del rickrolling.

Sin embargo, la fama tuvo su precio. Astley relató que los constantes viajes y la exposición mediática generaron ansiedad y miedo a volar. “Desarrollé un miedo a volar porque viajaba casi todos los días. Llegó un momento en que no podía más”, confesó. Con una hija pequeña y una pareja que lo apoyaba, decidió dar un paso atrás. “No amaba lo suficiente ese estilo de vida como para seguir. Tenía todo lo que necesitaba”, explicó, dejando claro que la prioridad siempre fue su bienestar y su familia.

La terapia jugó un papel crucial en su reconstrucción personal. Gracias a ella, Astley pudo reconciliarse con su pasado, fortalecer su matrimonio y aprender a manejar la exposición mediática. “Estoy eternamente agradecido de haber tenido la oportunidad de hacer terapia”, afirmó, destacando que este proceso le permitió superar bloqueos y mantener un equilibrio entre vida profesional y familiar.

Décadas después, Rick Astley vivió un regreso inesperado y triunfal. El fenómeno del rickrolling y el resurgimiento de su música conectaron al artista con nuevas generaciones. En 2023, Never Gonna Give You Up superó los 1.000 millones de reproducciones en Spotify, un logro que el propio Astley calificó de “difícil de imaginar” cuando la canción se lanzó en 1987. Sus presentaciones en recintos como Glastonbury y el Royal Albert Hall se vivieron con emoción, gratitud y la certeza de que la música sigue siendo un puente entre él y el público.

Hoy, Rick Astley valora sobre todo la autenticidad y la familia. Orgulloso de su hija Amelia y de su esposa Lena, quien también es su mánager, resalta la importancia del apoyo, la honestidad y el humor para superar la adversidad. “La música me ha dado mucho, pero lo esencial sigue siendo la conexión humana, la honestidad y la capacidad de emocionarse, tanto en el escenario como en la intimidad familiar”, reflexionó, cerrando así un capítulo que combina fama, resiliencia y legado.

">

Este artículo fue publicado originalmente en Infobae y está protegido por derechos de autor. Todos los derechos reservados a Infobae. Puedes consultar el artículo original en su (https://www.infoabe.com).