La Semana Santa promueve el turismo en todo el país, por lo que muchas familias deciden aprovechar estos días feriados y viajar con todos sus integrantes al exterior o al interior de su país.
Si ese es tu caso, y planeas estar fuera de casa junto a tu familia o amigos durante todo el periodo de Semana Santa, entonces debes de tomar en cuenta la seguridad y protección del hogar, para que así puedas disfrutar de forma plena tu viaje y sin preocupaciones. Y más adelante te mostraremos consejos básicos que te permitirán cuidar tu hogar desde donde estés.
Debes de tomar en cuenta que los robos en el domicilio, mientras los integrantes de la familia están afuera, son bastante frecuentes, sobre todo en fechas festivas como lo es Semana Santa. Según cifras del Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público, aproximadamente el 40% de las denuncias que se presentan en la Fiscalía son por robos en domicilios.
“Cuando las personas realizan viajes o paseos por pocos días, suelen bajar la guardia y no son conscientes de la vulnerabilidad de sus hogares, pasando por alto algunas medidas de protección adicionales”, indica Carlos López, director de Operaciones de Verisure.
Así que para que logres evitar algún robo dentro de tu hogar, mientras te encuentras fuera de él, te mostraremos qué nos recomienda el experto para reforzar la seguridad de los hogares combinando elementos físicos con elementos electrónicos.
Son 8 recomendaciones que debes de tomar en cuenta antes de viajar con toda tu familia.
1. No informes de tu viaje en tus redes sociales. Aunque pueda sonar irónico porque hoy en día estamos acostumbrados a publicar en dónde nos encontramos o si estamos en el aeropuerto a punto de partir, debes de recordar que esa información “común” puede llegar a las manos equivocadas.
2. Dale las llaves de tu hogar a una persona de confianza. Toda familia debe de contar con una persona de confianza, como un familiar, un vecino con el que crecieron juntos, entre otras opciones más. De ser posible, pídele que vaya a revisarlo las veces necesarias.
3. No dejes objetos de valor a la vista. Es importante el no dejar un artículo de alto coste visible desde fuera de la vivienda, como también desde el interior, ya que puede ser muy llamativo y aumentar las posibilidades de que un ladrón logre verlo e ingrese a tu hogar. Lo mejor es asegurar todos los objetos de valor dentro de una caja fuerte.
4. Programación de encendido o apagado. Puedes utilizar un temporizador que encienda y apague las luces, para que las personas que ven desde el exterior tu hogar, piensen que se encuentra habitado.
5. Refuerza la puerta de ingreso directo a tu hogar. Para ello, debes colocar una placa de acero en la puerta, exactamente por el lado de la cerradura. Esto evitará cualquier manipulación por parte de los ladrones.
6. Revisa los ingresos antes de salir. Con los ingresos nos referimos a todos los lugares por los que se pueden acceder al hogar, como por ejemplo las puertas, ventanas y cochera. Todas deben de estar bien cerradas una vez que salgas del hogar.
7. Desconecta el sistema eléctrico de abre puertas de la cochera. Los clonadores pueden clonar el sistema eléctrico de tu cochera, apágalo antes de salir.
8. Integra la tecnología en el sistema de seguridad. En la actualidad existen productos que funcionan de forma inmediata frente a un escenario en donde se vulnera la seguridad. Un producto eficaz puede ser una alarma monitoreada, que consiste en un servicio de videovigilancia con sensor de movimiento y flash que se monitoriza con profesionales desde una central de alarmas 24 horas, durante los siete días de la semana. /Con información de Infobae-