SIPConnect abre el debate global sobre inteligencia artificial y el futuro del periodismo
SIPConnect abre el debate global sobre inteligencia artificial y el futuro del periodismo

Más de 160 periodistas, editores, propietarios de medios y emprendedores de 19 países de América y Europa se darán cita la próxima semana en Miami para ser parte de SIPConnect 2025, la conferencia emblemática de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que pondrá en el centro del debate el futuro de los medios y el impacto transformador de la inteligencia artificial (IA).

Con el lema “Reinventar el futuro de los medios”, este evento, que se inaugura oficialmente el miércoles 16 de julio, reunirá a representantes de importantes organizaciones como Google News Initiative, Knight Foundation, TV Azteca, Infobae, Telemundo, Organización Editorial Mexicana (OEM), Agencia EFE, New York Times y RC Noticias, entre otros. Durante varios días, se explorarán temas cruciales que atraviesan la industria: desde la aplicación práctica de la inteligencia artificial generativa en procesos editoriales, hasta la ética periodística, la innovación en redacciones, las estrategias para conquistar nuevas audiencias y los modelos de negocio emergentes en un mundo en constante cambio.

La inteligencia artificial no será solo objeto de discusión, sino protagonista de una experiencia colaborativa y formativa, con talleres inmersivos como el ‘IA First’, dirigido por expertos como Álvaro Liuzzi, y sesiones estratégicas que mostrarán cómo integrar estas tecnologías en el día a día de las redacciones y en la sostenibilidad de los medios. Mariana Alvarado, periodista e instructora de Google News Initiative, presentará la innovadora herramienta NotebookLM, mientras que el consultor Néstor Altuve abordará las claves para adaptar los modelos de negocio a esta nueva era.

Entre los oradores destacados se encuentra Miguel Ángel Oliver, presidente de la Agencia EFE, con su ponencia “Narrativas emergentes para un mundo en crisis”, que promete abrir perspectivas renovadoras sobre el rol del periodismo en tiempos complejos. También participarán voces influyentes como Dale R. Anglin, Daniel Coronell, Sonal Shah, Daniel Hadad y Marta Planells, quienes aportarán sus visiones sobre la libertad de prensa, la innovación y los retos actuales del sector.

SIPConnect 2025 no solo representa una oportunidad para debatir y aprender, sino un llamado a fortalecer la libertad de expresión y la integridad periodística en las Américas, valores que la SIP defiende desde hace décadas, respaldada por una red de más de 1,300 publicaciones comprometidas con la verdad y la democracia. Este encuentro promete ser un faro para guiar a los medios hacia un futuro más dinámico, ético y conectado con las audiencias del siglo XXI.

Este artículo fue publicado originalmente en EFE y está protegido por derechos de autor. Todos los derechos reservados a EFE. Puedes consultar el artículo original en su (https://efe.com)