Este viernes a las 8.58 (9.58 de Argentina), en el extremo sur de Chile, precisamente en la Región de Magallanes tuvo lugar un terremoto de magnitud 7,5 y tuvo una profundidad de 10 kilómetros.

Tras el evento, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ordenó evacuar la zona costera del territorio antártico chileno debido a una posible amenaza de tsunami. La medida fue anunciada a través de redes sociales, donde también se informó que se activó el sistema de mensajería SAE para reforzar las labores de evacuación en terreno. “Se solicita a la población actuar con calma y seguir las instrucciones de las autoridades y equipos de emergencia”, indicó Senapred.
Actualmente, el organismo se encuentra evaluando posibles daños a personas, infraestructura y servicios básicos como consecuencia del sismo. Mientras tanto, el presidente Gabriel Boric, oriundo de la región de Magallanes, se pronunció esta mañana a través de su cuenta de X tras el fuerte sismo que sacudió el extremo sur del país. “Llamamos a evacuar el borde costero en toda la Región de Magallanes”, indicó.
Y agregó: “El deber en este momento es prevenir y seguir las instrucciones de las autoridades. Los Comités de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), tanto regional como nacional, ya están operativos. Todos los recursos del Estado están a disposición”.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) emitió un boletín con las posibles horas en la que podrían llegar las olas al borde costero de Magallanes.
Antártica Base Prat: 11.35 del viernes 2 de mayo; Antártica O' Higgins: 12.00 del viernes 2 de mayo; Caleta Meteoro: 13.49 del viernes 2 de mayo; Puerto Williams: 14.50 del viernes 2 de mayo; Puerto Edén: 21.07 del viernes 2 de mayo; Punta Arenas: 02.25 del sábado 3 de mayo y Bahía Gregorio: 02.26 del sábado 3 de mayo.
Por ese motivo, también se dispusieron evacuaciones preventivas en la ciudad de Ushuaia, como medida de precaución ante la amenaza de tsunami en la región. Las autoridades locales recomendaron alejarse de las zonas costeras y seguir las indicaciones de los equipos de emergencia./Con información de Rosario3-