La delicada salud de Bruce Willis ha llevado a su familia a tomar una decisión cargada de emoción y esperanza. Emma Heming Willis, su esposa, confirmó que, cuando el actor fallezca, su cerebro será donado a la ciencia para avanzar en el estudio de la demencia frontotemporal, enfermedad que actualmente lo afecta. «Es una decisión emocionalmente difícil, pero científicamente necesaria», afirmó, subrayando el valor de este gesto para la investigación médica.

Rumer Willis, hija del actor, también habló sobre la salud de su padre, destacando la complejidad de la situación. «La gente pregunta cómo está, pero no es sencillo de responder. Cualquier persona con DFT no está muy bien. Pero él está bien para alguien que padece esta enfermedad, ¿me entiendes?», explicó, mostrando la mezcla de preocupación y aceptación que vive la familia.
Hace más de dos años que Willis fue diagnosticado con demencia frontotemporal, un trastorno que deteriora progresivamente las capacidades cognitivas. Su esposa comentó en agosto: «Bruce sigue siendo muy móvil y está en buena forma física en general, pero es su cerebro el que le falla. El lenguaje se está yendo». Este diagnóstico siguió al de afasia, anunciado en 2022, que afecta su capacidad de hablar, y un año después la confirmación de la DFT trajo consigo claridad, aunque dolor, para el círculo íntimo del actor.
En medio de esta experiencia, Emma Heming Willis compartió sus vivencias y aprendizajes como cuidadora en su libro Unexpected Journey: Finding Strength, Hope and Yourself on the Caregiving Path, ofreciendo estrategias para sobrellevar la adversidad y encontrar fortaleza frente a desafíos tan difíciles como los que enfrenta su familia.
La decisión de donar el cerebro de Bruce Willis no solo refleja un gesto de generosidad científica, sino también un legado de esperanza, que busca transformar la tragedia personal en conocimiento que pueda ayudar a otros.
Este artículo fue publicado originalmente en Concierto y está protegido por derechos de autor. Todos los derechos reservados a Concierto. Puedes consultar el artículo original en su (https://www.concierto.cl/)